Hay 7 nuevos incentivos para censistas voluntarios y el registro alcanza a 81%

El registro de censistas voluntarios a nivel nacional llegó al 81% y el Gobierno lanzó siete nuevos incentivos para acelerar el proceso rumbo al Censo de Población y Vivienda del 23 de marzo próximo.

“Hay más de 438.000 inscritos”, informó el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui. Señaló que el proceso censal avanza según los parámetros y plazos establecidos por el Instituto Nacional de Estadística.

El primer incentivo es que la EGPP (Escuela de Gestión Pública Plurinacional) y el INE otorgarán certificados de capacitación a los censistas voluntarios con valor curricular.

El segundo es que los certificados de participación serán considerados como experiencia laboral.

Tercero, la capacitación y participación de los censistas voluntarios serán consideradas como un criterio preferente y no excluyente dentro de los procesos de incorporación en las entidades públicas.

Como cuarto incentivo, se otorgará una compensación de hasta 2 días a los pasantes y personas que se inscriban y participen del censo.

El quinto hace referencia a brindar un acceso gratuito a un programa de capacitación dispuesto por la Escuela de Gestión Pública, del Ministerio de Economía y del INE que habilitarán también cursos de gestión pública.

El sexto va dirigido a jóvenes que se inscriban al segundo escalón del Servicio Militar; es decir que se tomará en cuenta de manera preferente a los que hayan participado en el proceso censal.

El último incentivo brinda un acceso libre y gratuito a los censistas voluntarios que se hayan registrado en la plataforma de capacitación.

OPINIÓN