Luego de la decisión del Gobierno de romper relaciones diplomáticas con Israel, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores israelí, Lior Haiat, respondió a dicha determinación afirmando que es una “capitulación frente al terrorismo”.
“La decisión del Gobierno de Bolivia de cortar los lazos diplomáticos con Israel es una capitulación frente al terrorismo y al régimen de los ayatolás de Irán”, afirmó.
Recordó, además, la cifra de muertos que la agrupación Hamás, catalogada en gran parte de occidente como ‘terrorista’, ha dejado en Israel.
“El Gobierno boliviano se alinea con la organización terrorista Hamás, que masacró a más de 1.400 israelíes y secuestró a 240 personas, entre ellas niños, mujeres, bebés y ancianos”, agregó en referencia al balance del ataque del 7 de octubre.
Ayer, luego de la determinación del Gobierno de Arce, Bolivia se convirtió en el primero país latinoamericano en cortar relaciones con Israel desde que estalló la guerra en la Franja de Gaza producto de los ataques de Hamás, en un conflicto bélico que se remonta al siglo pasado luego del asentamiento antisemita y las malas gestiones territoriales de Reino Unido.
HAMÁS APLAUDE
Mientras desde Israel la decisión boliviana es severamente criticada, la agrupación Hamás, según la agencia AFP, ve con “gran estima” la decisión del Gobierno boliviano y pide el apoyo similar de otros espacios palestinos que aún mantienen relaciones con israelíes.
Bolivia recuperó las comunicaciones diplomáticas con Israel desde la gestión de Jeanine Áñez, en 2020, sin embargo, ahora el clima ha tomado el tenor de la gestión de Evo Morales, expresidente que olvidó las comunicaciones con israelís luego de un enfrentamiento entre las facciones en 2009.
Quien tampoco tardó en reaccionar fue el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, quien, como ya es de costumbre, envió un mensaje a través de su cuenta de X.
”Finalmente, y a presión del pueblo, el Gobierno ha decidido romper relaciones diplomáticas con Israel. Lo hace después de estar tres años en el poder y después de que el régimen israelí asesinó a más de 8.500 personas”, afirmó desde X.
Opinión