La Compañía de Jesús confirmó que recibió desde Roma el diario del fallecido sacerdote jesuita español Alfonso Pedrajas, en el que admite haber cometido al menos 85 violaciones en su paso por centros educativos.
Casi dos meses después de hacerse público el caso, la Compañía de Jesús entregó al Ministerio Público el diario del fallecido sacerdote jesuita español Alfonso Pedrajas, en el que admite haber cometido al menos 85 violaciones en su paso por centros educativos, la mayoría en el Juan XXIII de Cochabamba.
La institución aseguró que recibió el documento desde Roma y lo entregó como una “muestra más de transparencia y su clara voluntad de colaborar con la justicia”.
“El diario fue recibido hace pocos días por el Provincial en un sobre llegado desde Roma vía courier, remitido por la Curia General de la Compañía de Jesús, que a su vez lo recibió del Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano”, informó la Compañía de Jesús, mediante un comunicado.
La congregación aseguró que se entregó el diario “tal como fue recibido y con autorización” a las oficinas de la Fiscalía en la ciudad de Cochabamba. Además, indicó que solicitará una copia del documento, dado que es denunciante en el caso de pederastia.
PEDRAJAS
Así, el Ministerio Público cuenta ya con el diario que ha sido pieza clave para descubrir una serie de abusos sexuales cometidos por el fallecido sacerdote. El caso fue revelado a finales de abril, gracias a una publicación del matutino español El País; aunque la Compañía de Jesús confirmó que este periódico solo publicó “extractos” del diario y ahora queda saber lo que señala su contenido íntegro.
El País adelantó que en las páginas Pedrajas da detalles sobre violaciones cometidas en su paso por centros educativos de Perú, Ecuador y Bolivia; e incluso daría pistas de encubrimiento por otros integrantes religiosos.
Actualmente, el Ministerio Público tiene abiertos casos de investigación en varios departamentos del país contra este sacerdote fallecido en 2009, el diario será un aporte para las indagaciones.
Gracias a este caso, se han descubierto los testimonios de víctimas de Pedrajas y otros religiosos.
Fuente: La Razón