En el diálogo judicial determinaron exigir el tratamiento “inmediato y prioritario” del proyecto de Ley 144 en la sesión ordinaria de este jueves
18 de enero de 2024
En la reunión para viabilizar las elecciones judiciales en la Asamblea Legislativa, convocada por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, parlamentarios del Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana y Creemos determinaron exigir el tratamiento “inmediato y prioritario” del proyecto de Ley 144 en la Cámara de Diputados y advertir con acciones legales contra los legisladores que obstaculizan este proceso.
Se trata del proyecto de Ley Transitoria para Elecciones Judiciales que fue llevado a consulta al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), instancia que determinó declarar la inconstitucionalidad de varios artículos y extender el mandato de los actuales magistrados hasta una nueva elección para que no se suspendan los servicios judiciales ni se designen funciones de las autoridades al personal subalterno.
En el encuentro de este jueves no participaron asambleístas oficialistas, los asistentes consideraron que esta propuesta debe continuar el trámite legislativo subsanando las observaciones del TCP.
“Exigimos y conminamos a la Presidencia de la Cámara de Diputados y de la Comisión de Constitución el tratamiento del proyecto de Ley 144 Transitoria para las Elecciones Judiciales de manera inmediata y prioritaria en la sesión ordinaria Nº 34 del jueves 18 de enero”, señala el primer punto del acuerdo suscrito en la reunión.
Argumentan que se trata de la “propuesta principal” porque cuenta con la aprobación de más de dos tercios del Senado y una Declaración Constitucional “sobre la cual debería desarrollarse todo el proceso legislativo hasta su aprobación, sanción y posterior promulgación”.
Los legisladores también determinaron identificar a los “responsables de obstaculización de las elecciones judiciales, a fin de que cumplan sus deberes” y les advierten con iniciar acciones legales.
Durante la reunión cuestionaron el rol del presidente de Diputados, Israel Huaytari, y el presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara Baja, Juan José Jáuregui, ambos del ala oficialista, por obstaculizar el tratamiento del proyecto de Ley 144.
También apuntaron al vicepresidente y presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, exigiéndole “asumir un papel activo y responsable con las elecciones judiciales, evitando el atropello de otros órganos a la Asamblea Legislativa en cuanto al cumplimiento de nuestras funciones”.