La violencia contra las mujeres en La Paz tuvo un peligroso incremento en un año

El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), Jhonny Vega, informó este miércoles que los casos de violencia en La Paz registrados hasta la fecha suman 5.357, con relación a la pasada gestión es mayor a los 4.352 presentados. Se incrementaron, al menos 1.005 nuevos casos.

 “Hasta la fecha hemos atendido 5.357 casos de los cuales el 83% son casos de violencia intrafamiliar y doméstica, es decir violencia psicológica y de agresiones físicas (…) A comparación de 2020, en esta misma fecha era de 4.352 casos”, señaló Vega en entrevista con la primera edición de Abya Yala Noticias.

En las dos últimas semanas, se registraron dos hechos que conmocionaron a la ciudadanía: los descuartizamientos de Anakin Tankara (22) y Mayerly Condori (18). 

En el último caso, de acuerdo al comandante general de la Policía, Johnny Aguilera, “hay un fenómeno muy arraigado al machismo, sean estas de parejas, exparejas o de gente que ha tenido alguna relación con la víctima”. Hasta la fecha se reportan 80 feminicidios en el país.

El jefe policial exhortó a la población a realizar denuncias ante cualquier intento de agresión o violencia, para así “poder hacer un seguimiento de los casos y evitar que terminen en hechos fatales”.

Por otro lado, el director departamental de la FELCV aseguró que se trabaja para prevenir la revictimización. “Queremos que las víctimas sean protegidas. Recientemente hemos firmado un convenio con el Ministerio de Justicia para que los cuadernos de denuncia sean digitales”.

Explicó que al momento de sentar una denuncia la persona recibe asesoramiento “desde la plataforma, el médico forense y el fiscal para que se sienta segura y no sea revictimizada”.

Comentarios

Autor