Los restos de Colodro ya fueron enterrados; familiares le dieron el último adiós en Santa Cruz

En una mañana gris y fría marcada por un cielo nuboso, la familia, amigos cercanos y autoridades dieron el último adiós, hoy lunes, pasadas las 11:00, a Carlos Alberto Colodro (64), el exinterventor del Banco Fassil, cuya muerte es considera todo un misterio.

Colodro falleció la noche del sábado, tras caer del piso 15 del edificio Ambassador, ubicado en la avenida San Martín del barrio Equipetrol, de la ciudad de Santa Cruz.

Antes de su deceso, el también abogado y auditor trabajaba en un informe de sus labores de intervención; además de los pormenores de la venta de inmuebles de Fassil y las gestiones para iniciar el pago de salarios a los trabajadores de la entidad bancaria.  

Los restos de Colodro, oriundo de Chuquisaca, descansan desde hoy en el Parque Jardín Las Misiones, ubicado en la vía al norte cruceño. Previamente, el extinto fue velado en la sala Horizonte, de la empresa funeraria del mismo nombre. Esto, luego de que sus restos fueran trasladados desde la morgue judicial de Pampa de la Isla.

El sepelio de Colodro, quien asumió el cargo de interventor del Banco Fassil el 26 de abril pasado, fue reservado, su entorno familiar se abstuvo de emitir declaraciones.

INFORME FORENSE

De acuerdo con el informe forense, la causa de muerte del ahora exinterventor de Fassil fue por “shock traumático, laceración múltiple de órganos internos y politraumatismo por precipitación”.

Tras que la muerte de Colodro despertara dudas, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, solicitó un informe forense “complementario” para saber si las lesiones que presentaba en su cuerpo, se produjeron antes de su caída.

Colodro también se desempeñó como gerente de Operaciones de ASFI y presidente del Banco Central de Bolivia (BCB).

Fuente: Opinión

Comentarios

Autor