Un grupo de al menos cuatro personas sorprendió a tiros a la comunidad boliviana en el conurbano bonaerense. En las investigaciones reina la confusión. Apuntan a los paraguayos y a delegados de la zona.
15 de enero de 2024
Un grupo de bolivianos asentados en Gonzáles Catán, un localidad situada en La Matanza, en el conurbano de Buenos Aires, fue atacado este domingo por tres o cuatro personas, presuntamente paraguayas, que, con armas de fuego, tirotearon a los vecinos dejando cinco fallecidos y hasta el momento seis heridos.
Medios argentinos titularon el conflicto como un supuesto lío por tierras. Incluso se aventuraron a elucubrar teorías relacionadas con choques entre narcos. Sin embargo, vecinos le quitaron crédito a esas especulaciones e indicaron que se trataría de un ataque al barrio y no una disputa entre un grupo contra otro.
Haidé, lugareña y ahora viuda de uno de los bolivianos que perdió la vida tras ser asesinado, explicó que no fue un enfrentamiento, puesto que no hubo equilibrio de fuerzas.
Según lo reportado hasta el momento, los compatriotas convocaron a una reunión de vecinos para hablar sobre temas de organización del barrio y dinero, específicamente relacionado a multas por limpieza, cuando de pronto oyeron los disparos.
“No vi en realidad qué pasó. Directamente escuché disparos. Vi que eran tres personas y les empezamos a correr. No teníamos nada, solo ladrillos, no les conocíamos”, indicó uno de los vecinos a La Nación, a tiempo de comentar que, tras indagar, aparentemente, uno de los atacantes tendría una casa en la zona.
El medio que informa sobre hechos de la comunidad boliviana, Bolivia Al Aire TV, indicó que el cónsul Santos Tito “está al tanto de lo sucedido” y que trabajarán para que el caso no quede impune.
La página que reporta sobre noticias de connacionales fue la primera que reportó sobre el hecho, publicando un video en el que se ve el momento del ataque y cómo los bolivianos trataron de defenderse con piedras y ladrillos. Se reporta que al menos 40 balas fueron disparadas contra el grupo de paisanos.https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=314&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FBoliviaAlAireTV%2Fvideos%2F728790675877716%2F&show_text=false&width=560&t=0
Según la agencia argentina Télam, la investigación del caso indica, de forma preliminar, que cuatro sujetos denominados “delegados” son los que habrían amedrentado al grupo vecinal por temas económicos.
Las autoridades policiales trabajan para dar con los atacantes, sin embargo, la tarea se complica, pues en la zona no existe electricidad ni servicios, por lo tanto, no hay registros de cámaras y tampoco un terreno propicio para la búsqueda, el lugar es remoto y alejado de la capital.
En el lugar se ve una suerte de casuchas improvisadas construidas con madera y otros elementos no convencionales.
Minutos antes de publicar esta nota, entre los investigadores se indicó que el conflicto podría tener un trasfondo narco, según confiaron a Clarín altas fuentes del caso.
MUERTOS
Voceros judiciales y policiales confirmaron a la agencia argentina Télam que los otros cinco fallecidos en la balacera fueron identificados.
- Tomás Waldo Velázquez Chávez (28)
- Eduardo Rivera (23)
- Gregorio Mamani (29)
- Leonel Enzo Tuco Tapia (29)
- Luis Fernando Bascope (16).
OPINIÓN