l presidente de M茅xico, Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, ha firmado este s谩bado en Sonora el decreto de nacionalizaci贸n del litio, que se utiliza en la producci贸n de bater铆as para autos el茅ctricos. 芦Que sea la naci贸n la due帽a de este mineral estrat茅gico禄, declar贸 el jefe del Estado durante su visita al municipio de Bacad茅huachi.
Tras recalcar que este paso se da 芦para beneficio del pueblo de M茅xico芦, L贸pez Obrador anunci贸 que 芦inicia un proceso de exploraci贸n, de desarrollo tecnol贸gico para tener la materia prima, tambi茅n con el prop贸sito de que se instalen plantas para la elaboraci贸n de bater铆as禄.
El decreto presidencial consolida el litio como propiedad del Estado para su extracci贸n del subsuelo mexicano y la posterior explotaci贸n. Como el mineral se encuentra聽debajo de la arcilla, el proceso de extracci贸n en M茅xico es diferente聽al de聽pa铆ses como Bolivia, Chile o Argentina, donde se encuentra en roca o en salmuera.
芦El petr贸leo y el litio son de la naci贸n禄
芦Lo que estamos haciendo ahora, guardadas las proporciones y en otro tiempo, es nacionalizar el litio para que no lo puedan explotar extranjeros, ni de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos. El petr贸leo y el litio son de la naci贸n, son del pueblo de M茅xico禄, resumi贸 el mandatario.
La nacionalizaci贸n del litio complementa la reforma a la Ley Minera aprobada en abril del a帽o pasado, que estipul贸 como 芦de utilidad p煤blica禄 la exploraci贸n, la explotaci贸n y el aprovechamiento del mineral, otorgando al Estado mexicano el uso exclusivo de este recurso.
芦Ya hay una ley que se aprob贸 en el Congreso, hay desde luego amparos, ya saben ustedes c贸mo son los conservadores que quisieran que M茅xico se convirtiera en聽una colonia de los extranjeros, que no fuese un pa铆s independiente, libre, soberano. Nada m谩s que聽no van a poder con sus amparos, ni sus controversias en el poder judicial禄, subray贸 L贸pez Obrador, quien concluy贸: 芦ya se tom贸 la decisi贸n,聽la ley est谩 aprobada聽en el poder legislativo y el litio es de la naci贸n禄.
Fuente: RT