Mineros de Huanuni exigen a Vinto el pago de cerca de $us 90 millones

Trabajadores mineros de Huanuni exigen a la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) se pague la deuda de cerca de $us 90 millones por concepto de venta concentrados de estaño en 2022 y en años anteriores.

El secretario general del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni, Mario Argollo, lamentó que la metalúrgica dilate la cancelación de la deuda.

Ese icumplimiento ocasiona un problema para Huanuni en el pago de salarios, a la Caja Nacional de Salud (CNS) y a los aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

“La deuda data de hace varios años; de 2022 es de casi 50 millones de dólares y una deuda histórica de 39 millones. Por eso decimos que son alrededor de 90 millones que nos debe Vinto”, indicó Argollo a La Razón.

Medidas

Por segundo día consecutivo, este miércoles los trabajadores mineros de Huanuni bloquean el centro de la ciudad de La Paz en demanda del pago de la deuda y la liberación de la producción acumulada para comercializarla y contar con recursos para cumplir con sus obligaciones laborales.

“Pedir mil disculpas a todo el pueblo paceño por el perjuicio, pero nos hemos visto obligados a tomar esta medida de presión porque no hemos tenido soluciones en los problemas que nos trae a la sede de gobierno”, dijo.

No obstante, informó que la dirigencia recibió una invitación de las autoridades del Ministerio de Minería y Metalurgia, además de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), para una reunión.

En caso de no llegar a una solución a sus demandas, el dirigente aseguró que los mineros de Huanuni radicalizarán las medidas de presión.

Ya en septiembre del año pasado, los mineros de Huanuni realizaron medidas de presión en demanda del cumplimiento de la deuda de Vinto. Además, advirtieron con vender la producción de estaño a otra empresa si no se cancelaba la deuda.

Fuente: La Razón

Autor