Municipios, gobernaciones y universidades se ven afectados por la falta de aprobación del PGE

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó este jueves que la falta de aprobación del Presupuesto General del Estado (PGE) para la gestión 2023 perjudica el desembolso de los recursos a los municipios, gobernaciones y universidades.

“Nos causa extrema preocupación que no se haya aprobado el proyecto del Presupuesto General del Estado, para la gestión 2023, porque eso va en desmedro que varias entidades a nivel nacional y estatales subnacionales cómo son los municipios, gobernaciones y universidades que se van a ver perjudicadas a la hora de hacer sus actividades en la próxima gestión”, dijo la autoridad en conferencia de prensa.

La Cámara de Diputados retomará este jueves el tratamiento del proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado 2023 (PGE), luego de un debate de más de 20 horas y de declararse un cuarto intermedio en la madrugada.

Montenegro pidió no olvidar que la economía nacional se encuentra en un proceso de reconstrucción, por lo cual se requiere que esas entidades tengan acceso a los recursos económicos que entrega el Gobierno.

Adelantó que para la gestión 2023 el monto que se desembolsa a las diferentes entidades aumentó gracias a las políticas naciones y las medidas económicas implementadas por el Gobierno del presidente Luis Arce Catacora.

“Entonces, estamos nosotros confiados de que nuestros asambleístas nacionales van a hacer una reflexión y que van a tomar conciencia y un análisis de la importancia de tener este proyecto del Presupuesto General del Estado ya aprobado y que tiene que entrar en funcionamiento ya en enero del año 2023”, finalizó.

Fuente: Ahora el Pueblo

Autor