Naciones Unidas reitera la importancia del diálogo para solucionar divergencias y preservar la paz en Bolivia

El Sistema de Naciones Unidas en Bolivia reiteró este sábado la importancia de entablar el diálogo para solucionar divergencias y preservar la paz, entorno al conflicto ocasionado por el Comité Interinstitucional que lleva a cabo un paro cívico, que ya cobró la vida de una persona en Santa Cruz.

“El Sistema de las Naciones Unidas lamenta la pérdida de una vida humana y exhorta a los actores políticos y sociales a evitar escenarios de confrontación y violencia que pongan en riesgo el orden público y la vida de las personas. Preservar la convivencia pacífica es una responsabilidad colectiva y Naciones Unidas continuará trabajando con todos los sectores para fomentar un clima de tolerancia, de paz y respeto de los derechos humanos en todo el país”, señala un comunicado oficial.

El organismo internacional abogó por la instalación de “un diálogo franco y respetuoso” entre todas las partes interesadas.

Además, celebró la disposición del Gobierno nacional y el Comité Interinstitucional para encontrar soluciones constructivas a las divergencias existentes.

El Gobierno nacional propuso ayer la realización del Censo de Población y Vivienda en abril de 2024 y con los resultados preliminares la redistribución de recursos a todas las regiones en octubre del mismo año. El Comité exigía que se cumpla el mandato del Censo 2023.

Por la mañana el Comité Interinstitucional acudió a la mesa de diálogo con miras a superar el conflicto.

Fuente: ABI

Autor