Organizaciones sociales aplazan bloqueo de carreteras hasta el lunes

Las organizaciones sociales del Pacto de Unidad, decidieron aplazar el bloqueo indefinido de carreteras hasta el lunes 22 de enero, mientras que el Gobierno aseguró que garantizará el libre tránsito en todo el país.

El dirigente campesino, Humberto Claros, informó en conferencia de prensa que la decisión de postergar la medida de presión se debe a la renuncia de las magistradas del Tribunal Agroambiental, Elva Terceros y Ángela Sanchez.

En ese sentido, dijo que darán “unos días más”, hasta el viernes, para que dimitan en sus cargos todos los magistrados que todavía continúan en sus funciones, caso contrario, ratificó que desde el lunes se realizará el bloqueo de carreteras.

“El día lunes va a ser inminente el bloqueo de caminos, no estamos suspendiendo el bloqueo de caminos, sino estamos dando unos días más para que estos magistrados tengan que renunciar por cesación de funciones o como ex magistrados”, informó.

La medida de presión, de carácter indefinido, ya fue anunciada el lunes en la ciudad de Sucre tras haberse cumplido una jornada de protestas y altercados con la Policía cuando una marcha intentó romper el cerco policial que resguardaba el ingreso al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

El diputado del MAS – IPSP Héctor Arce, recordó que las movilizaciones son en contra de la declaración constitucional que disponía que las altas autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) se prorroguen en sus funciones hasta que se posesionen los nuevos titulares.  

Negó además que detrás de las movilizaciones se encuentre el expresidente Evo Morales y que las organizaciones sociales solo expresan su rechazo para pedir elecciones judiciales y la renuncia de todos los magistrados.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, expresó su rechazo a las nuevas medidas de presión. “Vamos a garantizar el libre tránsito en todo el departamento de Santa Cruz y en todo el territorio nacional, eso no significa que no esté garantizado el derecho a la protesta, (eso) está plenamente garantizado pero no podemos perjudicar y poner en riesgo la vida de todo el pueblo boliviano por los intereses de una sola persona”, dijo.

El senador masista Patricio Arce aseguró que la prórroga de los magistrados no lo es el rechazo del MAS, sino además es el sentir de toda la población boliviana.

Erbol