La Paz, 10 de noviembre de 2025. El Registro Judicial de Antecedentes Penales (REJAP) confirmó este lunes que el ministro de Justicia, Freddy Alejandro Vidovic Falch, no tiene antecedentes ni sentencia condenatoria ejecutoriada. La certificación oficial del Órgano Judicial desmintió versiones que lo relacionaban con un presunto caso de cohecho y favorecimiento a la evasión ocurrido en 2015.
El documento, emitido por la Unidad Nacional del REJAP y validado con código de verificación oficial, establece de forma expresa que Vidovic no registra condenas, rebeldías ni suspensiones condicionales de procesos. La certificación tiene vigencia legal por un año y abarca la revisión de los archivos judiciales de los nueve distritos del país desde 1992.
El informe contradice una publicación difundida horas antes, en la que se atribuía al actual ministro una supuesta sentencia de tres años de prisión por su presunta participación en el caso Belaunde. Esa versión, según el certificado presentado, carece de sustento legal.
El documento lleva la firma de los responsables del sistema judicial y la validación del Consejo de la Magistratura. Fue emitido en la ciudad de La Paz a las 08:37 de la mañana de este 10 de noviembre.
La difusión de la información falsa provocó reacciones inmediatas en el ámbito político y judicial, debido a la gravedad del señalamiento contra uno de los ministros recién posesionados del gabinete del presidente Rodrigo Paz. Con el documento oficial del Órgano Judicial, se ratifica que Freddy Vidovic cumple con todos los requisitos legales para ejercer sus funciones.
El caso Belaunde, que en 2015 involucró a varios funcionarios por presunta corrupción y fuga internacional, no tiene alguna con el actual ministro de Justicia, según los registros judiciales.

