Desde el próximo lunes se activará el Plan Técnico de Ordenamiento Vial en la Ceja de El Alto, que implicará el cambio de sentido en calles, modificación de los puntos de parada y la eliminación de estas en la avenida 6 de Marzo, confirmó el secretario de Movilidad Urbana Municipal, Reynaldo Cusi.
“Las paradas van a ser reubicadas en algunas calles, en la avenida 6 de Marzo ya no tiene que existir las paradas, porque genera congestionamiento vehicular en la ciudad de El Alto, tanto del servicio urbano como del intermunicipal”, señaló este viernes a los medios de comunicación.
Dijo que el objetivo del Plan Técnico de Ordenamiento Vial es generar fluidez en la Ceja donde a diario se genera una congestión de centenares de motorizados que se dirigen hacia diferentes distritos de El Alto y la ciudad de La Paz.
Según el plan de ordenamiento vehicular, en la zona 12 de Octubre, las avenidas Jorge Carrasco y Raúl Salmón, serán en dirección a la Ceja. La avenida Franco Valle será de salida hacia Ciudad Satélite.
Además, las calles 1 y 2 mantendrán su sentido, mientras que la calle 3 de la zona 12 de Octubre será de ingreso a la avenida 6 de Marzo y con conexión por la calle 1 de villa Bolívar “A”, hacia la avenida Héroes del Kilómetro 7.
Asimismo, la alcaldía alteña informó que, junto a la Policía Boliviana, socializa el plan con transportistas y transeúntes de la avenida 6 de Marzo, para informarles sobre los cambios de rutas, habilitación de nuevas vías y accesos, nuevos puntos de embarque y desembarque, entre otras medidas que serán activadas.
Asimismo, se proporcionó información a los dirigentes de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto.
Además, se instalaron nuevos semáforos, ampliaron jardineras y se instaló señalización vial.
Fuente: ABI