Presidente inaugura sistema de riego presurizado para mejorar la producción en Entre Ríos

Con una inversión de Bs 10,6 millones, el presidente Luis Arce inauguró este jueves un moderno sistema de riego presurizado en el municipio de Entre Ríos del departamento de Tarija con la finalidad de mejorar la producción y productividad de esta región del país.

“Nosotros estamos empeñados en aumentar la productividad de nuestros hermanos y hermanas que están trabajando la tierra, uno de esos elementos tiene que ver con el agua para el riego y aquí estamos entregando un proyecto de sistema de riego presurizado aquí en La Lomas”, indicó el mandatario en el acto de inauguración.

El Jefe de Estado explicó que con este tipo de obras la finalidad del Gobierno nacional es mejorar la producción y productividad agropecuaria, para la seguridad alimentaria y la industrialización en el país.

“No hay industria sin materia prima y no hay esa materia prima si no hay producción agropecuaria y no hay esa producción agropecuaria si no hay agua y riego tecnificado, riego presurizado, esa es la cadena, esa es la lógica de razonamiento”, señaló.

El mandatario agregó que las autoridades gubernamentales trabajan en que Bolivia produzca más para ser un país productivo y en desarrollo que mejore permanentemente la calidad de todos sus habitantes.

La entrega del Sistema de Riego Presurizado se efectúa en el marco del mes aniversario de Tarija, departamento al cual llegó desde el primer día de abril para entregar obras en beneficio de sus habitantes.

En tanto, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, explicó que el proyecto de construcción del Sistema de Riego Presurizado demandó una inversión de Bs 10,6 millones para potenciar la producción en Tarija y en beneficio de más de 160 familias productoras.

“Con este proyecto importante vamos a garantizar más de 155 hectáreas bajo riego presurizado y tecnificado. Todos los beneficiarios tienen garantizado su sistema de riego para seguir impulsando la reactivación económica la producción, desde La Lomas”, resaltó.

Fuente: ABI

Comentarios

Autor