Privados instan a anular la Ordenanza 046 y un diputado pide informe a ediles que aprobaron la norma

La Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP) se sumó este martes al rechazo de la Ordenanza Municipal 046 de construcciones irrestrictas, mientras el diputado de Comunidad Ciudadana, Beto Astorga, pidió un informe a los concejales que aprobaron y promulgaron la norma.

El presidente de la FEPLP, Jaime Ascarrunz, pidió derogar la ordenanza, que permite la construcción de edificios de hasta 40 pisos en diez zonas de la sede de gobierno, porque no preserva la calidad de vida de los paceños.

«No se puede encerrar a la gente en bloques de cemento, que no tengan luz, ventilación , parqueos, áreas verdes», cuestionó el empresario.

Señaló que se debe plantear otra normativa en coordinación con expertos del Colegio de Arquitectos, la Sociedad de Ingenieros, entre otras instituciones técnicas para desarrollar una propuesta “razonable y equitativa y no favorezca solo a un grupo de personas”.

Asimismo, el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mayor de San Andrés (Umsa), Alejandro Mayori, rechazó la norma que permite las construcciones de manera irrestricta “sin tomar en cuenta ningún factor técnico”.

“La propuesta de la Universidad es elaborar un nuevo reglamento de Usos de Suelos y Patrones de Asentamiento (USPA)”, que, además, debe ser “multidisciplinario, dijo Mayori.

Enfatizó que en todo el mundo la construcción de edificios está sujeta a normativas.

En tanto, el diputado Alberto Astorga (CC) presentó al Concejo Municipal de La Paz una solicitud de informe escrito dirigido a los concejales que aprobaron y promulgaron la Ordenanza Municipal 046.

“Que me expliquen porque aprobaron la ordenanza 046 sin consultar al Colegio de Arquitectos de La Paz, si consultar a la Universidad Mayor de San Andrés, claramente la ordenanza vulnera las normas municipales, nacionales y la propia Constitución Política del Estado”, dijo Astorga.

Señaló que los concejales que aprobaron la norma se convierten en enemigos de La Paz “porque quieren convertir a la ciudad maravilla y en una ciudad encapsulada”.

El diputado espera que esta semana se abrogue la norma, de lo contrario asumirá medidas legales en contra de los ediles que aprobaron la norma e iniciará las investigaciones pertinentes para establecer si “de verdad recibieron dinero por debajo” para su vigencia.

Mientras, en el concejo municipal aún no existe una convocatoria oficial para el tratamiento de la abrogación de la polémica ordenanza, a pesar que existen al menos cinco proyectos para anular la norma.

Fuente: ABI