El exalcalde paceño, Luis Revilla, fue declarado en rebeldía y ordenaron su aprehensión porque no se presentó a su audiencia de medidas cautelares en la investigación por la suscripción de un contrato de comodato con la empresa de recojo de basura Tersa.
“(Revilla) fue imputado por la Fiscalía, no acudió a la audiencia de medidas cautelares y el juez que conoce el proceso declaró (para el exalcalde) su rebeldía; debiéndose proseguir con la etapa investigativa, luego corresponde a la Fiscalía emitir una acusación formal y con eso ir a juicio hasta la sentencia, en este en caso en rebeldía porque se trata de corrupción”, señala un reporte de la Dirección Jurídica de la Alcaldía de La Paz.
Según la parte denunciante -en este caso la Alcaldía paceña- Revilla presuntamente incurrió en los delitos de contratos lesivos al Estado e incumplimiento de deberes por la suscripción de un contrato de comodato con la empresa de Tratamiento Especializado de Residuos Sólidos y Servicios Ambientales (Tersa S.A.).
Ante las pesquisas presentadas y la fundamentación de la Fiscalía, el Juzgado Primero Anticorrupción también dispuso la anotación preventiva de los bienes del exalcalde.
La Dirección Jurídica señala que dicho contrato de comodato causó “un daño económico para la comuna paceña” e incumplió las formalidades previstas en la norma vigente.
El referido contrato con Tersa “establece obligaciones de contenido patrimonial por parte del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, que son obligaciones económicas que el municipio debería cumplir a favor de la empresa Tersa”; sin embargo, al ser un Contrato de Comodato, no debería tener ese carácter.
Revilla ahora será asistido por el Servicio Plurinacional de Defensa Pública con un abogado de oficio. Se prevé la publicación de edictos con la resolución de declaratoria de rebeldía y que se remitan antecedentes al Registro Judicial de Antecedentes Penales.
De acuerdo con la Dirección Jurídica de la Alcaldía de La Paz, la imputación también contempla al exdirector del Sistema de Regulación Municipal (Siremu) de La Paz, Rubén Darío L.
Conforme el proceso iniciado por la comuna “es importante señalar que la empresa Tersa afirma que fue el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz quien, a través del Ing. Rubén Ledezma, remitió dicho contrato para su firma; se hace notar que, a tiempo de la suscripción, el derecho propietario no estaba acreditado”, informó la Agencia Municipal de Noticias de La Paz.
Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)