El representante de Rusia ante la Organización de Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, señaló ayer a Ucrania por impedir el correcto funcionamiento de los corredores humanitarios habilitados por Moscú para evacuar de zonas de riesgo a los residentes ucranianos y extranjeros.
El funcionario ruso explicó que a solicitud del presidente francés, Emmanuel Macron, el mandatario Putin ordenó un alto al fuego a las Fuerzas Armadas rusas para abrir corredores humanitarios desde ciudades ucranianas de Kiev, Mariúpol y Sumy hasta territorio ruso para aquellos que quieran abandonar la zona de conflicto.
“Eso se confirmó antes con Kiev, con los organismos especializados, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), la Cruz Roja y otras organizaciones internacionales a través de todos los recursos de comunicación disponibles incluidos de comunicación; sin embargo, la respuesta oficial de Kiev fue recibida hoy (lunes) y los corredores abiertos se ignoraron”, dijo el diplomático.
De igual forma, el representante diplomático ruso denunció que las ciudades ucranianas no colaboran con la evacuación a pesar de la complicada situación humanitaria que empeora en ciudades como Kiev, Mariúpol y Járkov.
Respecto a las palabras de la viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereshuk, quien catalogó de absurdos a los corredores humanitarios, Nebenzia subrayó que Kiev está agotando los medios disponibles y no disponibles porque “tienen miedo de que estas personas cuenten la verdad de lo que está ocurriendo en Ucrania” y cómo son aterrorizados e incluso asesinados por radicales.
El diplomático ruso citó también las palabras del alcalde de Sumy, Alexander Lysenko quien subrayó que no habrá corredores verdes y amenazó con abrir fuego contra el civil que pretenda abandonar e ir refugiado a Rusia.
Datos
A solicitud del presidente francés, Emmanuel Macron, el mandatario Putin ordenó un alto al fuego a las Fuerzas Armadas rusas para abrir corredores humanitarios desde ciudades ucranianas de Kiev, Mariúpol y Sumy.
Las ciudades ucranianas no colaboran con la evacuación a pesar de la complicada situación humanitaria que empeora en ciudades como Kiev, Mariúpol y Járkov.
Kiev está agotando los medios disponibles y no disponibles por miedo de que las personas cuenten la verdad de lo que está ocurriendo en Ucrania.