Santa Cruz: Salud advierte que la suspensión de servicios médicos será sancionada como corresponde

La suspensión de servicios en los establecimientos médicos o acciones que afecten al derecho de la salud de la población boliviana, será sancionada como corresponde, advirtió este martes el ministro de Salud, Jeyson Auza.

“No podemos permitir la suspensión de servicios salud al pueblo boliviano y cualquier irregularidad que vaya en ese sentido será sancionada como corresponde”, afirmó el ministro en conferencia de prensa, al referirse a los bloqueos y protestas que se generan en el departamento de Santa Cruz.

Auza afirmó que por ningún motivo se puede afectar la salud del pueblo boliviano, por lo que la cartera de Estado que dirige exigirá que todas las funciones y actividades del sector se desarrollen con normalidad.

“Estamos hablando de enfermos que requieren diálisis, estamos hablando de enfermos con cáncer que requieren asistir a sus radioterapias y quimioterapias, estamos hablando de un niño que tiene una patología que puede agudizarse de no recibir atención oportuna”, enfatizó Auza.

La Asamblea de la Cruceñidad llevó a Santa Cruz a un paro de 24 horas el pasado 30 de diciembre en una seguidilla de medidas de presión que se iniciaron dos días antes en protesta por la aprehensión del gobernador y excívico Luis Fernando Camacho por el caso Golpe de Estado I.

Desde entonces se registraron ataques a más de una decena entidades públicas promovidas por grupos radicales vinculados al Comité Pro Santa Cruz y a la Unión Juvenil Cruceñista.

Estos grupos violentos intentan cada noche tomar las instalaciones del Comando Departamental de la Policía, acción justificada por políticos de la oposición, quienes fueron parte de las movilizaciones de 2019 que terminaron con la ruptura del orden constitucional.

Fuente: ABI