Se abre el Centro de Protección de Niños Bolivianos en Santa Fe- Argentina

Con el objetivo de prevenir y erradicar el trabajo infantil; además de evitar la deserción escolar de los niños, el viernes, 27 de mayo, se firmó en la ciudad de Santa Fe, Argentina, un convenio que puso en marcha el Centro de Atención de Niños/as y Familias (CANyF) que beneficiará especialmente a los hijos menores de 9 años de agricultores y ladrilleros bolivianos de esa región santafesina.

En la firma participaron el Consulado de Bolivia en Rosario, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Pusineri y el presidente de la Comuna de Monte Vera, Luis Alberto Pallero.

La protección consiste en la otorgación de alimentación suficiente y adecuada dependiendo de la edad (desayuno, merienda y dieta complementaria); higiene y provisión de todos los elementos con ese objetivo; atención primaria de salud, actividades educativas de recreación, juego, estimulación temprana motriz y formativa; cobertura de accidentes y medidas preventivas contra enfermedades.

“En la localidad de Monte Vera, la ciudadanía en su mayoría proviene del país vecino de Bolivia, cuyas personas se dedican principalmente al trabajo en las quintas hortícolas, primando el trabajo informal ya que en su mayoría realizan tareas esporádicas y remuneradas por horas de trabajo y no dentro de una situación laboral estable y regularizada, involucrándose muchas veces a todos los integrantes de la familia, debiendo dejar al cuidado de sus hermanos e incurriendo en la deserción escolar”, señala un fragmento del convenio.

Cabe destacar que el convenio no es solo para los niños bolivianos, sino que incluye a todos los de la región, que se encuentren vulnerables al trabajo y a los accidentes cerca al trabajo de sus padres.

En este contexto, el vicecónsul de Bolivia, Sixto Valdez, recordó que en la comuna de Monte Vera estuvo el actual presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce, en abril del 2018, en ocasión de la presentación de su libro sobre el modelo económico boliviano y se encontró con los agricultores y ladrilleros de nuestro país en toda esa región.

Agradeció la decisión del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe para poner en marcha un programa e infraestructura que cuidará a los niños de padres bolivianos y solicitó que este proyecto se replique en otras regiones santafesinas donde hay numerosa comunidad boliviana.

Por: Abya Yala Televisión