Caminando y con bolsas con ropa, así es como fue visto por última vez Sebastián Marset, el narcotraficante uruguayo que vino a Bolivia desde el año pasado y que es buscado por la Policía en todo el país.
Un testigo de la zona vio a Marset, el «Rey del Sur», salir de uno de sus ocho domicilios, junto a su familia y varias bolsas de plástico. Se fueron caminando a tan solo una hora de que iniciaran los operativos policiales en su contra.
“Los vimos que salieron apurados, no salieron en movilidad, salieron rápido. Salió una pareja con sus niños y unas chicas más, llevaban unas bolsas de plástico con ropa al parecer”, contó el testigo.
Las primeras hipótesis de la Policía es que alguien habría alertado al sujeto para huir y que en su fuga también fue ayudado por otras personas, pues el testigo indicó que tras abandonar el domicilio los esperaba un vehículo a una cuadra del lugar.
El sujeto tendría ocho domicilios a su nombre, todos fueron allanados por la Policía este fin de semana en un mega operativo que moviliza a más de 2.500 efectivos. El criminal es al momento, el más buscado del país.
NEXOS CON LIMA LOBO
Según una nota de La Nación de Argentina, la justicia paraguaya, una de las más interesadas en encontrar al capo de la droga Marset, indicó que el grupo delictivo del narco uruguayo tendría vínculos con el clan boliviano Lima Lobo.
La relación que tendrían los Lima Lobo con Marset se habría dado a través de operaciones de lavado de dinero.
La familia Lima Lobo volvió a la opinión pública tras ser vinculada con la avioneta que se estrelló en la provincia del Chaco, en Argentina, con más de 300 kilos de cocaína.
LUJOS
Marset llegó a la zona norte de Santa Cruz el año pasado y adquirió una vivienda de lujo en la zona, donde además de la extensa cantidad de territorio que ocupaba, tenía tres autos de lujo y había instalado varias cámaras de seguridad en el vecindario.
“Ellos tenían tres vehículos de lujo. Cuando ellos llegaron, a los días pusieron su circuito de cámaras a larga distancia de 360 grados”, contó el vecino.
Además, se conoció que el uruguayo era dueño de un equipo de fútbol en Santa Cruz que juega en la segunda división. El equipo es Los Leones El Torno.
Los partidos, en los cuales Marset también jugaba, se transmitían por redes sociales y de ahí es que empezaron a circular en las últimas horas algunas de sus jugadas. Usaba la camiseta número 23 y llevaba el nombre “Luis”, ya que se hacía pasar por un tal Luis Amorim, de identidad brasileña, como lo indica el relator de los partidos.
El Ministerio de Gobierno allanó, una hora después de la fuga, la vivienda del narcotraficante, donde se encontraron con los motorizados, además de al menos una docena de armas de fuego, cartuchos, entre otros.
Opinión