Desde su creación, el año 2019, el Sistema Único de Salud (SUS) brindó 132 millones de servicios gratuitos al pueblo boliviano, destacó este lunes el ministro de Salud, Jeyson Auza.
“Desde atenciones médicas, laboratorios, consultas con especialistas, medicamentos, hasta cirugías mayores y menores. Hablamos de cirugías de muy alto costo”, detalló el ministro Auza, en el acto de entrega de equipamiento médico a centros de salud del país.
Asimismo, el titular de Salud destacó que con el SUS se desarrollaron procedimientos oncológicos como radioterapias y quimioterapias, diálisis y trasplantes renales de manera gratuita.
El SUS, que brinda atención gratuita a los bolivianos que no cuentan con un seguro de salud, está vigente desde 2019.
El ministro remarcó que, para construir una patria con igualdad y dignidad, es fundamental garantizar el derecho de todos los bolivianos a la salud universal, gratuita y de calidad.
En ese sentido, una de las tareas de la cartera de Estado es profundizar la atención médica, universal, gratuita y de calidad para el pueblo y fortalecer el SUS.
El compromiso del Gobierno con el SUS -dijo Auza- se demuestra con la transferencia de más Bs 634 millones entregados a las gobernaciones para garantizar la atención médica, equipamiento y medicamento, entre otros insumos para este sistema.
El ministro de Salud participó en la entrega de equipamiento médico de última generación valuado en más de Bs 60 millones de bolivianos que está destinado a hospitales de primer y segundo nivel que requieren del apoyo del Gobierno nacional.
Según datos oficiales, hasta octubre pasado, se adscribieron más de 6,7 millones de bolivianos al SUS, que representan el 93,2% de la población que no cuenta con seguro social de corto plazo.
Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)