Serecí: Santa Cruz registró más nacimientos y La Paz mayor número de defunciones en 2022

El Servicio de Registro Cívico (Serecí) registró el pasado año 117.058 nacimientos y 56.453 defunciones, lo que suma en total 173.511 registros de hechos vitales.

Los datos comprenden nacimientos y muertes en todo el país, según se revela en el Informe de Actividades y Rendición de Cuentas de la gestión 2022 del Tribunal Supremo Electoral.

Santa Cruz es el departamento en el que más nacimientos se registraron, con 60.553 registros, y Pando el menor, con 2.101.

En el caso de los registros de defunción, La Paz anotó la mayor cantidad, con 16.853, y el menor Pando, con 270.

Los registros se realizaron tanto en los centros de atención de las nueve ciudades capitales como en las oficinas registrales en provincias y municipios, pero también a través de las brigadas móviles de los Serecí, que recorrieron todos los lugares donde la ciudadanía tiene ciertas dificultades para llegar a las oficinas de atención ciudadana.

Campañas del Serecí

En las campañas registrales se logró beneficiar a 17.819 personas con saneamiento de partidas de registro civil y certificaciones.

De ese total 8.615 fueron sin costo, gracias a la cooperación de Dinamarca y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Entre esos beneficiarios estuvieron niños y niñas de centros de acogida, adultos que nunca habían recibido su certificado de nacimiento, y ciudadanas y ciudadanos que por alguna razón carecen de tiempo para solucionar trámites de registro civil, el Serecí se acercó a ellos para que puedan resolverlos.

El Serecí nacional también informó que se emitieron documentos duplicados: 2.171.094 certificados de nacimiento, 341.540 certificados de matrimonio y 267.435 certificados de defunción.

Fuente: ABI

Autor