Tras la represión de hoy: MAS – IPSP denuncia que el TSE actúa de forma política

El exprocurador general del Estado y actual abogado del expresidente Evo Morales, Wilfredo Chávez, insistió en que el rechazo al congreso del MAS por parte del TSE es una cuestión “política” y que esa fuerza cumplió con todos los requisitos en su congreso en Lauca Ñ.

“Entendemos que la decisión del TSE (Tribunal Supremo Electoral) el 31 ha sido una decisión, entendemos política, puesto que ellos se han deshecho del informe legal que decía que se registre ese congreso”, dijo en entrevista con La Razón Radio.

Además, el jurista aclaró que el congreso de su partido “no ha sido anulado” sino que “han decidido no registrarlo”, aunque el efecto es el mismo.

Las declaraciones del exfuncionario suceden a la decisión del TSE de dejar “en cero” las resoluciones del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el trópico de Cochabamba el pasado 3 y 4 de octubre en el trópico de Cochabamba.

Entre sus justificaciones, el TSE afirmó que la directiva electa en ese encuentro “incumplió” ciertos requisitos en la Ley 1096, de Organizaciones Políticas, y la misma convocatoria del MAS.

Entre ellas, observó que los postulantes a la dirección nacional del MAS y el Tribunal Disciplinario y de Ética no hayan acreditado la certificación de militancia expedida por el Órgano Electoral y menos la antigüedad necesaria, mínimo 10 años.

Incluso, un vocal afirmó que el líder de esa fuerza política, Evo Morales, no cumplía con el requisito de aportes al día. Esa información fue rebatida por Chávez.

 “La virtud del certificado de (la plataforma Yo participo) es que sí tiene ese dato automático y permite ver si existe o no la militancia”, defendió el exfuncionario.

Pero también dijo que dijo que, antes de la fecha indicada, el expresidente Evo Morales contaba con un aporte de Bs 200, que “desmiente” las afirmaciones del TSE.

Por esa decisión del TSE, militantes del MAS del ala evista instalaron una vigilia al frente del edificio del Órgano Electoral, exigiendo “respeto” a las determinaciones del congreso del MAS, en el que Morales fue ratificado de esa fuerza y lo proclamaron como “único candidato” para las elecciones de 2025.

La mañana de este miércoles, la Policía Boliviana intervino la protesta y reprimió a manifestantes debido a que pretendían bloquear la calzada.

La Razón