Tras una auditoría piden que se procese a Revilla por daño económico al Estado

La Contraloría General del Estado (CGE) estableció la responsabilidad civil del exalcalde paceño Luis Revilla, según un peritaje de auditoría. El hotel Real Plaza, ex Radisson, en abril de 2020  se convirtió en el primer centro de aislamiento Covid-19, este fue alquilado con sobreprecio.

El hotel de 15 pisos, ubicado en la avenida Arce, habilitó 319 habitaciones para albergar a 640 personas sospechosas de Covid-19 y su costo ascendió a Bs 4.721.327,16, según información de la ABI.

En la conclusión del informe de la CGE se lee: “Las acciones y omisiones descritas precedentemente, establecidas en el curso de la auditoría y analizadas en el presente informe legal, constituyen indicios de responsabilidad civil solidaria (…) por disposición arbitraria de bienes patrimoniales del Estado para las personas cuyas acciones coadyuvaron a la suscripción de la Minuta de Contrato N° GAMLP-702/2020 de 15 de abril de 2020”.

La Controlaría señaló que el arrendamiento del Hotel Plaza no justifica la erogación de más de Bs 4 millones.

También establece que las personas señaladas como corresponsables tienen 10 días hábiles, a partir de su notificación, para presentar sus descargos, entre aclaraciones y justificaciones.

Revilla también es investigado por sobreprecio en la adquisición de la primera flota de los buses PumaKatari; actualmente, el exalcalde se declaró en la clandestinidad.

En contacto con Ahora El Pueblo, Omar Rocha, exalcalde La Paz y exconcejal, recordó también el caso Brun y pidió a la Alcaldía retomar el proceso que quedó en vilo.

“Se le pide al señor Alcalde (Iván Arias) que defienda los intereses de La Paz, ¿o va a pasarse la vida siendo cómplice de Revilla y de Juan del Granado?”, cuestionó y lamentó que se haya aprovechado la pandemia para robar a la población y pide al Contralor tomar prontas acciones contra ambas personas.

“En total (caso Del Granado y Revilla) existe un daño económico de Bs 24.621.323 al Estado, esto podría ser utilizado en obras para La Paz”, concluyó.

Fuente: Ahora el Pueblo