El plazo correría desde la aprobación de la lista de candidatos en la Asamblea Legislativa
18 de enero de 2024
En medio de la incertidumbre sobre el mandato de los magistrados, la vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, recodó que el Órgano Electoral requiere un mínimo de 90 días para organizar las elecciones judiciales, una vez que se cuente con los candidatos preseleccionados.
“Inicialmente, en una reunión nacional, nosotros hablamos de que las elecciones judiciales podrían realizarse no en menos de 120 días, hablamos de 90 días para una ejecución en el marco del cumplimiento de un calendario electoral, 120 días por supuesto que sería mucho mejor, pero estamos hablando ahora de una planificación de por lo menos 90 días, los cuales nosotros requeriríamos para ejecutar las elecciones judiciales”, explicó Chuquimia, citada por la ABI.
En ese proceso electoral, los bolivianos deben elegir a 26 autoridades del TCP, Tribunal Agroambiental, Tribunal Supremo de Justicia y Consejo de la Magistratura.
Hasta la posesión de las nuevas autoridades, continuarán en el cargo los magistrados y consejeros electos en octubre de 2017, en apego a la Declaración Constitucional Plurinacional 0049/2023.
Entretanto, la Asamblea Legislativa debe aprobar una ley para la convocatoria y reglamento de la preselección de candidatos y cumplir este proceso con dos tercios de votos.
Para este jueves, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocó a los jefes de bancadas de las tres fuerzas políticas en busca de hallar consenso para destrabar este trámite paralizado desde finales de mayo.
Desde el Gobierno nacional, el ministro de Justicia, Iván Lima, exigió al Legislativo aprobar una norma y advirtió sobre el riesgo de que las elecciones judiciales se sigan demorando y no se realicen este año, ante la proximidad del proceso previo a los comicios generales de 2025.
CORREO DEL SUR