Para Patricia Arce, una de las principales víctimas de la Resistencia Juvenil Cochala, RJC, aseguró que los 20 años que pide la Fiscalía General del Estado en contra de los cabecillas de este grupo, es muy poco para hacer justicia por los hechos ocurridos en 2019.
“Han causado terror en la población, más aún en las personas que vestían pollera o pensaban diferente, realmente 20 años (de prisión) es muy poco para todas las víctimas que hemos sufrido” dijo la legisladora Patricia Arce, quien fue una de las víctimas de este grupo armado.
En noviembre de 2019, Arce era alcaldesa del municipio de Vinto, Cochabamba, fue secuestrada, agredida y vejada públicamente durante las violentas protestas.
“Nosotros (las víctimas) vamos a exigir que sean más de 20 años (…) porque han causado terror, la desestabilización económica, social y política de nuestro país”, aseveró la actual asambleísta, al recordar los hechos luctuosos del 2019.
En aquel año, una turba presuntamente liderada por la RJC ingresó al edificio municipal y sacó por la fuerza a la entonces alcaldesa. Con los pies descalzos, la hicieron caminar entre piedras por más de cinco kilómetros. Arce fue rapada, golpeada y bañada con pintura roja.
El informe final del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, GIEI-Bolivia, sobre los hechos de violencia ocurridos en el 2019, identificó a RJC como un grupo de choque que protagonizó actos de violencia, ataques a personas y bienes públicos.
“El GIEI tuvo acceso a más de 20 videos, donde se puede observar a personas con distintivos de la RJC ejecutando actos de violencia, racismo y discriminación en contra de civiles”, señala parte de este informe.
PASAN FACTURA A MANFRED REYES VILLA
Por otra parte, a través de una carta, miembros de la Resistencia Juvenil Cochala, pidieron al alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, que se pronuncie y los respalde, ya que la justicia busca encerrarlos durante 20 años por delitos que no cometieron.
Destacaron que en 2019, él mismo, desde el exterior, los animaba a continuar con su lucha, por lo que le dicen que no les dé la espalda y no olvide sus promesas. “Usted es Alcalde de Cochabamba gracias a la lucha del pueblo boliviano”, señalaron.
Pese a esta convocatoria, Reyes Villa, quien tiene también pendientes con la justicia, no respondió.
Fuente: Ahora el Pueblo