La edición 2022 de Wimbledon será inédita. Debido a una decisión de la ATP y la WTA, el torneo no repartirá puntos a los tenistas, por lo tanto lo que allí suceda no tendrá influencia en el ranking mundial. Después de esta medida, tomada como castigo al Gran Slam británico por prohibirle a los tenistas rusos y bielorrusos participar en el torneo, los organizadores del certamen inglés respondieron con un histórico anuncio.
Las autoridades del torneo de Wimbledon, que comienza el 27 de junio, informaron ayer que los ganadores del cuadro masculino y femenino recibirán cada uno 2 millones de libras ($us 2,45 millones), un monto nunca antes entregado. La dotación total del torneo alcanzará a los 40,35 millones de libras ($us 51 millones), lo que supone un alza de más del 11% respecto a 2021, una edición que tuvo limitaciones de aforo en el marco de las medidas contra el Covid-19. La comparación se hace sobre 2019, antes de la irrupción de la pandemia, el alza es de 5,4%.
Después de la retirada de los puntos ATP y WTA, aprobada luego de la decisión de los organizadores de Wimbledon de excluir a los jugadores y jugadoras rusos y bielorrusos debido a la invasión de Ucrania, algunos observadores pensaban que con ello disminuiría la cuantía de los premios. Pero esto no será así y, al contrario, los cheques tendrán valores más grandes.
El finalista y la finalista percibirán $us 1,25 millones y una derrota en primera ronda otorgará el consuelo de $us 62.700 al perdedor o perdedora. “Desde primera ronda de las previas al título, la dotación este año aspira a reflejar la importancia que conceden los jugadores y jugadoras a este torneo”, explicó Ian Hewitt, presidente del All England Lawn Tennis and Croquet Club, organizador de Wimbledon.
Entre los principales ausentes por la prohibición estarán el ruso Daniil Medvedev, actual campeón del US Open y número dos del mundo, y la bielorrusa Aryna Sabalenka, quien ocupa el puesto número 6 y fue semifinalista de Wimbledon el año pasado.
Fuente: Ahora el Pueblo