Cochabamba, 28 de junio de 2025 – La directora de la guardería «Magic Years», ubicada en la zona norte de Cochabamba, fue aprehendida tras múltiples denuncias de violencia física y psicológica contra los niños bajo su cuidado.
La mujer es acusada de prácticas aberrantes como obligar a los menores a comer su propio vómito, bañarlos con agua fría y dejarlos llorar sin consuelo hasta el cansancio. Una extrabajadora del centro infantil brindó un testimonio detallado, describiendo cómo la directora «jaloneaba a los niños, les daba palmadas, les metía la cuchara a la fuerza, y si vomitaban, tenían que comerse eso. Los bañaba con agua fría y los dejaba llorar hasta que se agotaran. Nos obligaba a ser duras y estrictas, incluso una vez un niño se hizo popó y se lo lavó con agua helada. No se los amarraba a los bebés, pero los envolvía de tal forma que no podían moverse”.
La denuncia fue formalizada por la Dirección de Género y Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, después de que padres de familia y extrabajadoras presentaran videos y fotografías como evidencia de las agresiones. Tatiana Herrera, responsable de esa unidad municipal, informó que la directora, quien posee doble nacionalidad, fue trasladada a dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) para evitar su posible fuga del país.
El operativo fue ejecutado de forma conjunta por la Policía, la Fiscalía y la Defensoría de la Niñez. Durante la intervención, se confiscaron grabaciones de las cámaras de seguridad y otros materiales que confirman el maltrato sistemático. Se estima que al menos 25 padres de familia han presentado denuncias formales, exigiendo una investigación profunda.
Herrera lamentó la sensibilidad de las imágenes y la afectación a los niños y padres, muchos de los cuales tienen menores que aún no saben hablar, dificultando el abordaje de las secuelas psicológicas.
La directora aprehendida pasó la noche en celdas policiales y está a la espera de su audiencia de medidas cautelares. La Fiscalía, por su parte, ha solicitado su arraigo mientras continúan las investigaciones.
Fuente: Brújula Digital

