Tarija, Bolivia, 24 de abril de 2025. La Defensoría del Pueblo en Bermejo recibió una denuncia que alerta sobre un posible caso de trata de personas. Las víctimas son dos adolescentes que habrían sido trasladados por un paso fronterizo no autorizado hasta una finca agrícola en el norte de Argentina, donde permanecieron durante dos meses sin recibir el salario prometido.
El delegado defensorial en Bermejo, Gabriel Cáceres, informó que el caso fue presentado este lunes por dos mujeres que afirmaron ser tías de los menores. Según el relato, ambos adolescentes vivían en la comunidad de Calamuchita, cuando en febrero una mujer se acercó a ellos con una propuesta de trabajo en el área agrícola, ofreciendo un pago de 3.500 bolivianos. La oferta implicaba su traslado a una finca cercana a la ciudad argentina de Orán.
Los adolescentes aceptaron y cruzaron la frontera sin la autorización de sus padres, por un paso irregular. Una vez en el lugar de trabajo, según detalló Cáceres, realizaron labores durante dos meses, pero no recibieron remuneración alguna. “La propietaria de la finca argumentó que no había ventas y que por eso no les pagaría lo acordado”, explicó el delegado.
Tras esa negativa, los adolescentes decidieron regresar por cuenta propia. Al llegar a Bermejo, contactaron a sus tías, quienes acudieron a la Defensoría del Pueblo para denunciar el hecho.
Actualmente, los menores se encuentran bajo resguardo de sus familiares en Bermejo, mientras se espera la llegada de sus padres desde Incahuasi, Chuquisaca. La denuncia fue derivada a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, que ya inició el proceso de toma de declaraciones y activación de medidas de protección.
Debido a que se produjo un traslado irregular sin autorización parental y con indicios de explotación laboral, las autoridades evalúan tipificar el hecho como trata de personas. La investigación se complica por haber ocurrido en territorio extranjero, lo que podría dificultar la identificación y sanción de los responsables.

