Abya Yala

TED confirma que Piso Firme sigue como asiento electoral de Santa Cruz en San Ignacio de Velasco

Santa Cruz, Bolivia, 28 de marzo de 2025. El presidente en ejercicio del Tribunal Electoral Departamental (TED) Santa Cruz, Miguel Callejas, aclaró que la institución carece de competencia para definir delimitaciones territoriales. Asimismo, aseguró que, según datos estadísticos, el municipio de Piso Firme se mantiene como el asiento electoral de Santa Cruz, permanente en el municipio de San Ignacio de Velasco. De ese modo,  se ratifica que Piso Firme, en la gestión 2024, fue censada para el departamento de Santa Cruz, por lo que no existe duda sobre su pertenencia administrativa, electoral y territorial al departamento, ni sobre la continuidad de su participación en procesos democráticos como parte de la jurisdicción cruceña.

TED confirma que Piso Firme sigue como asiento electoral de Santa Cruz en San Ignacio de Velasco Leer más »

Fiscalía investiga asesinato de tres personas en Entre Ríos, Cochabamba

Cochabamba, Bolivia, 28 de marzo de 2025. La Fiscalía de Cochabamba está investigando el asesinato de tres personas ocurrido en el municipio de Entre Ríos. Según las primeras indagaciones, sicarios habrían utilizado armas de grueso calibre para llevar a cabo el crimen. Osvaldo Tejerina, fiscal departamental de Cochabamba, indicó que las autoridades están trabajando para dar con los responsables de este hecho violento. Las investigaciones continúan para esclarecer los motivos del asesinato y determinar la identidad de los perpetradores. Según relataron, uno de los afectados se encontraba calcinado dentro de un vehículo, mientras que los otros dos estaban en el suelo. Tras la intervención del Equipo Multidisciplinario, se verificó que dos de las víctimas tenían evidentes heridas producidas por arma de fuego.

Fiscalía investiga asesinato de tres personas en Entre Ríos, Cochabamba Leer más »

Jhonny Fernández anuncia encuentro de la UCS para definir su estrategia electoral

Santa Cruz, Bolivia, 28 de marzo de 2025. El alcalde de Santa Cruz y el presidente de la Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Jhonny Fernández, informó que este fin de semana se llevará a cabo un encuentro en la ciudad de La Paz, donde se presentarán los avances de las reuniones con organizaciones sociales. Durante el evento, se discutirá la estrategia electoral del partido, y hasta la próxima semana se definirá si la UCS presentará candidatos propios o buscará alianzas para las próximas elecciones. Fernández destacó que las reuniones a nivel nacional serán importantes para determinar el futuro del partido político y su participación en los comicios

Jhonny Fernández anuncia encuentro de la UCS para definir su estrategia electoral Leer más »

Fernández asegura que los resultados de encuestas de intención de voto “no reflejan la realidad”

Santa Cruz, Bolivia, 28 de marzo de 2025. El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, reaccionó a los resultados de la encuesta reciente de un medio de comunicación que ubica a Andrónico Rodríguez como el ganador, y aseguró que dichos resultados representan solo una referencia y no la realidad. En declaraciones a los medios, Fernández afirmó que aún falta tiempo para las elecciones y los resultados pueden cambiar en los próximos meses. La noche del jueves, un medio de comunicación televisivo presentó una encuesta nacional que muestra al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, como el posible candidato mejor posicionado para las elecciones generales. En los datos, el legislador del Movimiento Al Socialismo (MAS) lidera la lista con el 18% de respaldo. Entretanto, el precandidato opositor Samuel Doria Medina tiene 17%; el expresidente Jorge Quiroga, 16%; Manfred Reyes Villa, 13%; Chi Hyun Chung, 11%, y, finalmente, el presidente Luis Arce, 1%. Fernández aseguró que su equipo de trabajo se enfocará en continuar con su gestión y fortalecer su apoyo entre la población para alcanzar un buen desempeño electoral en los próximos comicios, que llevará adelante el 17 de agosto.

Fernández asegura que los resultados de encuestas de intención de voto “no reflejan la realidad” Leer más »

China elogia a ‘youtuber’ de EE.UU. por 10 millones de visitas en transmisiones de Pekín y Shanghái

China, 28 de marzo de 2025. IShowSpeed, estrella de YouTube y ‘streamer’ estadounidense, está siendo aclamado por autoridades y medios estatales chinos como evidencia del creciente deseo de entendimiento mutuo entre estadounidenses y chinos en medio de las fricciones comerciales. Esta semana, el ‘influencer’, de 20 años y con más de 37 millones de seguidores en YouTube, se volvió viral después de transmitir en vivo durante más de seis horas sin parar sus visitas a Pekín y Shanghái. La estrella de Internet, cuyo verdadero nombre es Darren Watkins Jr., aparece en las extensas producciones elogiando a la gente que lo recibió con entusiasmo, las calles limpias y la conexión a Internet que se mantiene rápida y estable en los viajes en metro. Las transmisiones, que se emitieron el lunes y el martes, muestran al joven haciendo una voltereta hacia atrás en la Gran Muralla, visitando la Ciudad Prohibida y disfrutando de la comida callejera china. Han acumulado casi 10 millones de visualizaciones en total. «El popular ‘youtuber’ estadounidense de 20 años IShowSpeed ha iniciado un viaje en China que ya ha recibido una atención mundial masiva, lo que muestra una tendencia más amplia entre ‘influencers’ digitales que cierran brechas culturales y crean canales alternativos para que el público extranjero comprenda una China vibrante», escribió el miércoles la Embajada de China en Estados Unidos. La misión diplomática también compartió videos del creador de contenidos recorriendo las ciudades y admirando las vistas. Al respecto, un observador, citado por Global Times, comentó que el joven, «conocido por su energía, su estilo dramático y su gran cantidad de seguidores con más de 37 millones de suscriptores en YouTube, a pesar de sus controversias, presenta una visión sin filtros y vibrante de la cultura, la modernidad y la belleza de China, ofreciendo a millones de espectadores en todo el mundo, a muchos de ellos por primera vez, una nueva perspectiva del país». Por su parte, Li Haidong, profesor de la Universidad de Asuntos Exteriores de China, remarcó que la gira ha despertado un gran interés internacional, especialmente entre los jóvenes, quienes están descubriendo una faceta de China que «rara vez se destaca en la narrativa general estadounidense». Según su opinión, las transmisiones de IShowSpeed podrían convertirse en un canal para «reducir las ideas erróneas» y «revelar la modernidad y la riqueza cultural» del país. Además, Li destacó la tendencia general de los ‘influencers’ que buscan unir culturas. «Mientras continúa su viaje por otras ciudades chinas, IShowSpeed no solo es entretenimiento o una aventura personal, sino que también ofrece un nuevo canal para que el mundo descubra la China auténtica y sin filtros, más allá de titulares sesgados y estereotipos hostiles», agregó. RT

China elogia a ‘youtuber’ de EE.UU. por 10 millones de visitas en transmisiones de Pekín y Shanghái Leer más »

Aumentan los casos de infecciones respiratorias en La Paz

La Paz, Bolivia, 28 de marzo de 2025. El departamento de La Paz registró un incremento del 5% en las infecciones respiratorias agudas (IRA) en las últimas semanas, mientras que los casos de neumonía han aumentado en un 8%. Ante esta situación, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) recomendó a la población retomar el uso del barbijo como medida preventiva. Según el jefe de la unidad de epidemiología del Sedes La Paz, Javier Mamani, actualmente existen 259 pacientes diagnosticados con neumonía en la región. Las autoridades de salud instaron a la ciudadanía a no descuidar las medidas de protección, especialmente en ambientes cerrados y con alta concentración de personas.

Aumentan los casos de infecciones respiratorias en La Paz Leer más »

(VIDEOS): Se derrumban rascacielos en Bangkok debido a un terremoto en Myanmar

Tailandia, 28 de marzo de 2025. En redes sociales se han difundido videos de cómo se derrumban rascacielos en Bangkok debido al potente terremoto de magnitud 7,7 que se registró a 16 kilómetros al nor-noroeste de Sagaing, Myanmar, pero que también afectó a Tailandia. El sismo se produjo a las 06:20:54 (UTC) y tiene 10 kilómetros de profundidad. Testigos en Bangkok dijeron que la gente corría por las calles en pánico y que el agua de piscinas se derramaba, informa Reuters. Se informa que se evacúan edificios altos en Bangkok y que el metro dejó de funcionar. El medio local The Nation informó que el Control de Tráfico Aéreo ha emitido una orden nacional de prohibición de vuelos en todos los aeropuertos de Tailandia. Además, AFP reporta que al menos 43 trabajadores han quedado atrapados por el derrumbe de un rascacielos, según fuentes médicas. Posteriormente, la agencia anunció que la primera ministra del país declaró el estado de emergencia en la capital tailandesa. RT

(VIDEOS): Se derrumban rascacielos en Bangkok debido a un terremoto en Myanmar Leer más »

Eduardo del Castillo será proclamado candidato del MAS este viernes

Santa Cruz, Bolivia, 28 de marzo de 2025. Este viernes a las 16:30, Eduardo del Castillo, actual ministro de Gobierno, será proclamado como candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) en un evento que se llevará a cabo en el barrio 18 de Marzo, en la Villa Primero de Mayo en el departamento de Santa Cruz. La convocatoria ha sido realizada por sectores que apoyan la candidatura, quienes consideran favorable que Del Castillo se sume a la contienda electoral representando al oficialismo. Aunque el nombre del ministro ya había sido mencionado previamente como un posible reemplazo del presidente Luis Arce, esta será la primera vez que un grupo del MAS le ofrezca su respaldo de forma pública y directa. En declaraciones con un medio de comunicación, Del Castillo manifestó su agradecimiento por el apoyo recibido de varias organizaciones y grupos sociales. No obstante, también subrayó que su principal atención sigue centrada en las tareas pendientes dentro del Ministerio de Gobierno.

Eduardo del Castillo será proclamado candidato del MAS este viernes Leer más »

Ministro Siles ratifica que Morales debe presentarse el lunes para declarar en el caso Golpe I

La Paz, Bolivia, 28 de marzo de 2025. El ministro de Justicia, César Siles, reafirmó que el expresidente Evo Morales tiene la obligación de comparecer ante una citación judicial en el marco del juicio por el caso Golpe I, en el cual se encuentran implicados Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. Siles explicó que el proceso judicial se encuentra en su etapa final y que en las próximas semanas se podría emitir una sentencia. “La justicia debe seguir su curso y, como cualquier ciudadano, el señor Morales está obligado a comparecer si así lo requiere el tribunal”, señaló. El caso Golpe I investiga los hechos ocurridos en 2019, tras la renuncia de Evo Morales y la posterior asunción de Jeanine Áñez como presidenta interina. Desde el oficialismo sostienen que hubo un golpe de Estado, mientras que sectores opositores califican el proceso como una persecución política.

Ministro Siles ratifica que Morales debe presentarse el lunes para declarar en el caso Golpe I Leer más »

Revilla y Ribera denuncian «absurda» persecución política, pero aseguran que “se vienen días mejores”

La Paz, Bolivia, 28 de marzo de 2025. El exalcalde de La Paz Luis Revilla y su esposa Maricruz Ribera reaparecieron este viernes en un video en redes sociales. Ribera denunció que ambos fueron víctimas de una “absurda” persecución política. “Hace tres años nuestras vidas cambiaron de la noche a la mañana. Nos tocó reinventarnos como personas ante una absurda persecución política”, dijo. No obstante, Ribera aseguró que la pareja está más fortalecida que nunca. Incluso, reveló que su familia cuenta con una nueva integrante, Thaís Libertad. “Se vienen días mejores no solo para nosotros sino para todos”. Del mismo modo, Revilla afirmó que, con las elecciones generales y posible cambio de Gobierno, se viene una nueva época en el país “para recuperar la justicia, la institucionalidad y la verdad frente a tanta mentira”. El exalcalde también explicó que se debe recuperar la economía, por lo que respaldó la candidatura de Samuel Doria Medina. Desde 2023 la Interpol Bolivia tiene activado el “sello rojo “de búsqueda de Revilla y Ribera, investigados por el delito de incumplimiento de deberes. Ambos fueron declarados prófugos y a la fecha no existe ninguna otra solicitud a esta instancia para emitir otro tipo de notificaciones. Se investiga al exalcalde Luis Revilla por los delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes. Esto por presunto sobreprecio en la adquisición de 61 buses, entre 2012 y 2013.

Revilla y Ribera denuncian «absurda» persecución política, pero aseguran que “se vienen días mejores” Leer más »