La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) cuenta con un moderno laboratorio para realizar pruebas de control de calidad de los materiales o agregados que conforman las carpetas asfálticas en la Red Vial Fundamental (RVF).
A partir de la fecha, la Unidad de Laboratorio de la ABC hará uso de equipos de última generación en la inspección de proyectos de construcción y rehabilitación de carreteras en periodos de operación, entrega provisional y etapa final, velando por el cumplimiento de las especificaciones técnicas.
Ese laboratorio cuenta con cinco importantes áreas: química, auscultaciones, hormigones, suelos y asfaltos.
En el área química se cuenta con equipos para el análisis e investigación de materiales de construcción de carreteras, como la composición química de cementos asfálticos.
El de auscultaciones cuenta con equipos como el perfilometro, deflectometro, griptester, Mu-meter, dipstick, roughometer, reflectómetros, georadar y triaxial, para la gestión de la infraestructura carretera en su etapa de construcción y en la fase de operación.
El área de hormigones utiliza equipos especializados para evaluar la calidad del cemento empleado en construcciones, como la estabilidad de la expansión de la pasta, la presión y finura del cemento, el calor en la etapa de endurecimiento, la compactación correcta del hormigón, entre otros, que permiten analizar y evaluar la conformidad con las especificaciones técnicas del cemento.
Además, cuenta con el mezclador automático de laboratorio, que fue desarrollado para el mezclado automático y eficiente de pastas de cemento y mortero.
El área de suelos, a través de muestras de ensayos, realiza la preparación y cuarteo de muestras de suelo, con las técnicas de granulometría, próctor modificado, soporte de “California”, el ensayo de desgaste de los “Ángeles” y gravedad específica de agregados gruesos.
Estas técnicas permiten dividirlas muestras de suelo, analizar granulométricamente los suelos, analizar los límites de consistencia de los suelos, permite mejorar las propiedades de un suelo, determina la resistencia de un material pétreo y el cálculo del volumen ocupado por el agregado.
Finalmente, el área de asfaltos está dirigida a realizar investigaciones y prestación de servicios para desarrollar los materiales que componen el pavimento asfáltico, con la aplicación de diferentes métodos para la obtención del porcentaje de agregados, partículas, ligante asfáltico y la densidad real de las muestras asfálticas compactadas.
Asimismo, el laboratorio de la ABC cuenta con un sistema de seguimiento y apoyo técnico de alta tecnología a la vanguardia internacional para la construcción de carreteras, pistas de aeropuertos y pistas de rodaje.
El moderno laboratorio está bajo tuición de la Gerencia Nacional Técnica de la Administradora Boliviana de Carreteras y el personal técnico es constantemente capacitado en técnicas acordes a la nueva generación de equipos adquiridos.
Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)