Al menos 1.000 personas llegaron a Pulacayo y conocieron la historia de la minería de plata

Al menos 1.000 visitantes llegaron al pueblo minero de Pulacayo, municipio de Uyuni en Potosí, y recorrieron sus museos y conocieron la historia de la minería de plata.

La Ruta de Museos en Pulacayo, a 18 kilómetros de la ciudad de Uyuni, es organizado por el Archivo Histórico de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), en coordinación con la unidad de Turismo de la Alcaldía y de la Gobernación de Potosí.

El analista de Documentos del Sistema de Archivo Histórico Regional, Ramiro Marca, calificó de un «éxito total» la jornada, por la visita de cerca de un millar de personas, entre niños, jóvenes, estudiantes, padres de familia, periodistas y turistas extranjeros que se trasladaron desde la ciudad de Uyuni y otros departamentos hasta Pulacayo.

«La actividad permitió a los visitantes conocer parte de la historia minera de la región, con la apertura de las instituciones vivas de Pulacayo y visitas guiadas por sus instalaciones, permitiéndoles conocer la historia de un pasado glorioso de la gran minería de plata durante el siglo XIX y parte del siglo XX», precisó.

Es la primera vez que se realizó un recorrido nocturno de magnitud por las diferentes instituciones de Pulacayo, como la Comibol, centros educativos y la cooperativa minera.

Se visitó los talleres de la Maestranza, Fundición, ingreso a la bocamina San León, los museos educativos del Colegio Nacional Pulacayo, la escuela Mariano Subieta y el Museo Huanchaca Casa Gerencia, espacios que resguardan grandes historias.

“El turismo cultural genera no solo un movimiento poblacional, sino también económico en beneficio del campamento minero, generando empleos indirectos para la población”, destacó Marca.

Fuente: ABI

Comentarios

Autor