Tradiciones de Bolivia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela ingresaron este martes a la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), según se pudo apreciar en la transmisión que hiciera el organismo desde su sede en París.
Este año por causa de la pandemia, las intervenciones de los países postulantes se hicieron de manera virtual y se pudo apreciar la creciente actividad de las naciones latinoamericanas por divulgar y preservar sus manifestaciones patrimoniales.
Bolivia inscribió la Fiesta Grande de Tarija, una tradición de vieja data en honor a San Roque que, como es usual en el Estado Plurinacional, implica un vestuario de gran belleza al lado de sus cantos y bailes.
🔴ÚLTIMA HORA
— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) December 14, 2021
La Fiesta Grande de Tarija inscrita en la lista del #PatrimonioInmaterial.
👏👏¡Felicidades #Bolivia 🇧🇴! 👏👏
ℹ️ https://t.co/T6xhCtQzhy #PatrimonioVivo pic.twitter.com/D3alHkq5Bk
Ecuador inscribió con gran alegría para el pueblo latinoamericano el género musical que identifica a ese país andino: El Pasillo, como canto y poesía.
🔴 ÚLTIMA HORA
— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) December 14, 2021
“El Pasillo”, canto y poesía, acaba de ser inscrito en la lista del #PatrimonioInmaterial.
👏 ¡Felicidades #Ecuador 🇪🇨! 👏
ℹ️ https://t.co/LTe8M1fyS7 #PatrimonioVivo pic.twitter.com/OdDLJmswJA
Se sabe que el pasillo data del siglo XIX y fusiona el Yaraví (música de los originarios de esa nación) y música de Europa.
Panamá inscribió las danzas asociadas a la festividad del Corpus Cristi en el Itsmo y Perú lo hizo con la centenaria tradición de producción de cerámica del pueblo Awajún.
🔴 ÚLTIMA HORA
— UNESCO en español 🏛️#Educación #Ciencia #Cultura (@UNESCO_es) December 14, 2021
El ciclo festivo alrededor de la veneración y culto de San Juan Bautista acaba de ser inscrito en la lista del #PatrimonioInmaterial.
👏 ¡Enhorabuena #Venezuela 🇻🇪! 👏
ℹ️ https://t.co/wKQtb5or85 #PatrimonioVivo pic.twitter.com/Hf1p37q9o7
Por último, Venezuela inscribió el ciclo festivo alrededor de la devoción y el culto a San Juan Bautista, lo que ha motivado gran alegría en la población venezolana al contar ya con ocho aportes de Venezuela a la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Fuente: teleSUR