El Sistema de Documentación e Información Sindical (SiDIS) de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) recibió de Inés Verónica, hija de Felicidad Coca, la donación y entrega oficial de notas y libros del destacado y reconocido dirigente minero de Siglo XX, Rosendo García Maisman.
Vladimir Aviza y Mamerto Goyochea fueron quienes hicieron las gestiones para que la transferencia documental sea donada al Archivo del SiDIS de la FSTMB.
La bibliografía muestra una parte de las actividades que ejerció durante su dirigencia en el distrito minero de Siglo XX y que ahora serán resguardadas en el Archivo Personal de los Dirigentes Mineros que tiene el SiDIS.
Entre los más importantes destacan ocho carpetillas de documentación (0.35 m.l.) de la década de 1960 que reflejan las labores organizativas y de lucha que ejerció García en el Sindicato de Trabajadores Mineros de Siglo XX.
“Además resalta la lista del Frente de Unidad Sindical, ganadora de las elecciones del Sindicato de Siglo XX con fecha 16 de diciembre de 1961, el documento integra la lista liderada por Irineo Pimentel, como secretario general; Rosendo García Maisman, como secretario de Relaciones, y Federico Escobar como Control Obrero”, destaca un comunicado de la institución.
SOBRE LOS LIBROS
En la donación también se incluyen 77 libros y revistas de la Biblioteca personal de García, que reflejan la fuente del conocimiento ideológico-político que fortaleció su accionar sindical. Entre ellos destacan los siguientes libros: Programa Integral de la Defensa de la Nacionalización de las Minas de Comibol, La función social del sindicalismo, La estructura de la clase obrera, Foro nacional sobre hornos de fundición, Qué es el sindicalismo; Estado y Revolución de Lenin, A propósito de la práctica de Mao Tse Tung y muchos más.
El c. Vladimir A. agradeció el desprendimiento de la familia de Rosendo García Maisman y manifestó que toda esta donación ocupará un lugar muy especial en el Archivo del SiDIS.
Vladimir Aviza y Mamerto Goyochea agradecieron la donación de la familia García Maisman y resaltaron que los documentos servirán como fuente primaria para la investigación de estudiantes y del público en general.
“No debemos olvidar las luchas de los dirigentes mineros y las amas de casa que han pasado, pues hubo muchos líderes sacrificados que lo han dado todo por el movimiento minero boliviano. Fueron años de lucha sacrificada y que debe ser contada, recordada y valorada por los nuevos dirigentes jóvenes de los distritos mineros de Bolivia”, manifestó Felicidad Coca.
Sobre el dirigente minero
.Rosendo García Maisman nació el 1 de marzo de 1935 y murió el 24 de junio de 1967. Ingresó a la Sección Azul del distrito minero de Siglo XX como alarife en 1954, después se desempeñó como muestrero, carrero y perforista. En Siglo XX conoció a Felicidad Coca Sierra, con la que se casó el 10 de marzo de 1965.
.Su trayectoria sindical empezó en 1956 cuando fue elegido como delegado de sección, después fue Secretario de Relaciones junto a Irineo Pimentel y Federico Escobar. Finalmente, en 1966 ocupó el cargo de Secretario General.
.Trabajó en la radio La Voz del Minero hasta su recontratación en la Sección Contabilidad de Pulpería (1966).
.García Maisman murió en la Masacre de San Juan que es considerada como la masacre más planificada contra el movimiento obrero boliviano.
Fuente: Ahora el Pueblo