Espectáculo

«Oppenheimer» se lleva siete galardones BAFTA, y se convierte en la más premiada

La 77ª edición de los Premios de la Academia Británica de Cine (BAFTA) se llevó a cabo el domingo, con una variedad de películas y profesionales destacados que recibieron el reconocimiento de la industria del cine británica e internacional. La película «Oppenheimer», dirigida por Christopher Nolan, se destacó como la gran triunfadora de la noche, se alzó con siete premios, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Actor. La épica histórica, que narra la vida del físico J. Robert Oppenheimer y su papel en el desarrollo de la bomba atómica, fue elogiada tanto por su dirección magistral como por la actuación sobresaliente de Cillian Murphy en el papel principal. En Bolivia se puede ver en Google Play Películas. Otras cintas que recibieron múltiples premios fueron «Poor Things», «The Zone of Interest» ambas están en la cartelera de  Cinemark y Multicines. «Poor Things» se llevó cinco premios en categorías que incluyen efectos visuales, diseño de producción, diseño de vestuario y maquillaje y peluquería. Mientras tanto, «The Zone of Interest», un drama sobre el Holocausto, obtuvo tres premios, incluyendo Mejor Película Británica y Mejor Película de Habla No Inglesa. La lista completa de ganadores incluye: Mejor Película: «Oppenheimer» Mejor Dirección: Christopher Nolan por «Oppenheimer» Mejor Actor: Cillian Murphy por «Oppenheimer» Mejor Actriz: Emma Stone por «Poor Things» Mejor Actor de Reparto: Robert Downey Jr. por «Oppenheimer» Mejor Actriz de Reparto: Da’Vine Joy Randolph por «The Holdovers» Mejor Película Británica: «The Zone of Interest» Mejor Película de Habla No Inglesa: «The Zone of Interest» Mejor Documental: «20 Days in Mariupol» Mejor Guion Original: «Anatomie d’une chute» Mejor Guion Adaptado: «American Fiction» Mejor Edición: «Oppenheimer» Mejor Cinematografía: «Oppenheimer» Mejor Música Original: «Oppenheimer» Mejor Sonido: «The Zone of Interest» La ceremonia, presentada por el actor David Tennant, contó con la asistencia de destacadas figuras del cine británico e internacional, incluyendo al príncipe William, presidente de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión. El Deber

«Oppenheimer» se lleva siete galardones BAFTA, y se convierte en la más premiada Leer más »

Nominaciones de los Premios Oscar 2024: lista completa de nominados por categorías

Como era de esperar, la película de Christopher Nolan «Oppenheimer» tuvo un gran desempeño este martes, liderando con 13 nominaciones a los Oscar. La película de fantasía «Poor Things», protagonizada por Emma Stone, le siguió con 11, mientras que el drama de Martin Scorsese «Killers of the Flower Moon» obtuvo 10 nominaciones. La superproducción «Barbie» obtuvo ocho nominaciones. Los Oscar se celebrarán el 10 de marzo, y serán presentados por cuarta vez por Jimmy Kimmel. Mejor película “American Fiction” “Anatomy of a Fall” “Barbie” “The Holdovers” “Killers of the Flower Moon” “Maestro” “Oppenheimer” “Past Lives” “Poor Things” “Zone of Interest” Mejor actor principal Bradley Cooper, “Maestro” Colman Domingo, “Rustin” Paul Giamatti, “The Holdovers” Cillian Murphy, “Oppenheimer” Jeffrey Wright, “American Fiction” Mejor actriz principal Annette Bening, “Nyad” Lily Gladstone, “Killers of the Flower Moon” Sandra Hüller, “Anatomy of a Fall” Carey Mulligan, “Maestro” Emma Stone, “Poor Things” Mejor actor de reparto Sterling K. Brown, “American Fiction” Robert De Niro, “Killers of the Flower Moon” Robert Downey Jr., “Oppenheimer” Ryan Gosling, “Barbie” Charles Melton, “May December” Mark Ruffalo, “Poor Things” Mejor actriz de reparto Emily Blunt, “Oppenheimer” Danielle Brooks, “The Color Purple” America Ferrera, “Barbie” Jodie Foster, “Nyad” Da’Vine Joy Randolph, “The Holdovers” Mejor película internacional “The Teachers’ Lounge», Germany “Io Capitano», Italia “Perfect Days», Japón “La sociedad de la nieve”, España “The Zone of Interest», Reino Unido Mejor corto documental “The ABCs of Book Banning” “The Barber of Little Rock” “Island In Between” “The Last Repair Shop” “Nǎi Nai & Wài Pó” Mejor documental “Bobi Wine: The People’s President” “The Eternal Memory” “Four Daughters” “To Kill a Tiger” “20 Days in Mariupol” Mejor canción original “The Fire Inside” de “Flamin’ Hot” “I’m Just Ken” de “Barbie” “It Never Went Away” de “American Symphony” “Wahzhazhe (A Song for My People)”, “Killers of the Flower Moon” “What Was I Made For?” de “Barbie” Mejor película animada “The Boy and the Heron” “Elemental” “Nimona” “Robot Dreams” “Spider-Man: Across the Spider-Verse” Mejor guion adaptado “American Fiction” “Barbie” “Oppenheimer” “Poor Things” “The Zone of Interest” Mejor guion original “Anatomy of a Fall” “The Holdovers” “Maestro” “May December” “Past Lives” Mejor director Justine Triet, “Anatomy of a Fall” Martin Scorsese, “Killers of the Flower Moon” Christopher Nolan, “Oppenheimer” Yorgos Lanthimos, “Poor Things” Jonathan Glazer, “The Zone of Interest” Mejor diseño de producción “Barbie” “Killers of the Flower Moon” “Napoleon” “Oppenheimer” “Poor Things” Mejor fotografía “El Conde” “Killers of the Flower Moon” “Maestro” “Oppenheimer” “Poor Things” Mejor diseño de vestuario “Barbie” “Killers of the Flower Moon” “Napoleon” “Oppenheimer” “Poor Things” Mejor sonido “The Creator” “Maestro” “Mission: Impossible – Dead Reckoning Part One” “Oppenheimer” “The Zone of Interest” Mejor corto animado “Letter to a Pig” “Ninety-Five Senses” “Our Uniform” “Pachyderme” “War Is Over! Inspired by the Music of John & Yoko” Mejor cortometraje “The After” “Invincible” “Knight of Fortune” “Red, White and Blue” “The Wonderful Story of Henry Sugar” Mejor banda sonora “American Fiction” “Indiana Jones and the Dial of Destiny” “Killers of the Flower Moon” “Oppenheimer” “Poor Things” Mejores efectos visuales “The Creator” “Godzilla Minus One” “Guardians of the Galaxy Vol. 3” “Mission: Impossible — Dead Reckoning Part One” “Napoleon” Mejor edición “Anatomy of a Fall” “The Holdovers” “Killers of the Flower Moon” “Oppenheimer” “Poor Things” Mejor maquillaje “Golda” “Maestro” “Oppenheimer” “Poor Things” “Society of the Snow” CNN

Nominaciones de los Premios Oscar 2024: lista completa de nominados por categorías Leer más »

Acusan de homicidio involuntario a Alec Baldwin por el tiroteo mortal durante el rodaje de ‘Rust’

Un gran jurado acusó este viernes al actor Alec Baldwin de homicidio involuntario por el tiroteo mortal ocurrido en 2021 durante el rodaje de la película ‘Rust’, en las afueras de Santa Fe (Nuevo México, EE.UU.), informa la agencia AP. Baldwin, que era el actor principal y coproductor del filme, estaba apuntando con una pistola a la directora de fotografía Halyna Hutchins durante un ensayo en el set de rodaje cuando el arma se disparó, matándola e hiriendo al director Joel Souza. El actor ha afirmado que tiró hacia atrás del martillo de la pistola, pero no del gatillo. El incidente dio lugar a una serie de demandas civiles, incluidas demandas por homicidio culposo presentadas por familiares de Hutchins, centradas en acusaciones de que los demandados fueron poco estrictos con las normas de seguridad. Baldwin y otros acusados han rechazado las acusaciones. Los jueces acordaron recientemente dejar en suspenso varias demandas civiles que pedían indemnizaciones de Baldwin y los productores de ‘Rust’ después de que los fiscales dijeran que presentarían cargos ante un gran jurado, que hicieron esta semana, meses después de recibir un nuevo análisis del arma utilizado. En abril del año pasado, los fiscales especiales desestimaron la acusación de homicidio involuntario contra Baldwin argumentando que habían sido informados de que el arma podría haber sido modificada antes del rodaje y haber funcionado mal. No obstante, posteriormente cambiaron de opinión y empezaron a sopesar la posibilidad de volver a presentar cargos contra el actor tras recibir un nuevo análisis del arma, que concluyó que el gatillo tuvo que haber sido apretado. RT

Acusan de homicidio involuntario a Alec Baldwin por el tiroteo mortal durante el rodaje de ‘Rust’ Leer más »

¿Por qué los sobrevivientes de la tragedia de los Andes orinaban negro como muestra «La sociedad de la nieve»?

La reciente película «La sociedad de la nieve», dirigida por el español Juan Antonio Bayona, cuenta la historia real de los supervivientes del accidente aéreo del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya. Se estrelló el 13 de octubre de 1972, y los supervivientes permanecieron 72 días en medio de la cordillera de los Andes hasta que fueron rescatados. Sufrieron innumerables dificultades por la escasez de alimentos, agua y la climatología extrema. Todo esto provocó la aparición de multitud de lesiones traumáticas, así como de secuelas propias de los estados de penuria física. Una señal muy alarmante De entre estos síntomas cabe destacar uno en particular: en un momento determinado de la trama, uno de los personajes observa que el color de su orina es negro, lo que le provoca la lógica alarma. Antes de averiguar por qué le podría pasar esto, debemos explicar que nuestro sistema renal es el encargado de eliminar los productos de desecho que circulan por la sangre. Si esta eliminación no es adecuada, los compuestos tóxicos se mantienen y provocan patologías muy graves. Es lo que ocurre en las insuficiencias renales, que pueden causarnos la muerte en un corto intervalo de tiempo. En condiciones normales, nuestra orina debe ser de color amarillo claro. Está formada principalmente por un 95 % de agua, un 2 % de sales y un 3 % de urea, compuesto que se forma para neutralizar el amoniaco resultante de la degradación de las proteínas. Si partimos de esta idea, entenderemos que cualquier modificación en la composición de la orina también cambiará su color, aspecto u olor. Es la señal de que estamos sufriendo algún tipo de trastorno. Posibles diagnósticos En el caso de la película, posiblemente la causa del oscurecimiento fue la deshidratación extrema. El agua que bebían los protagonistas procedía de la nieve descongelada, y la cantidad diaria no llegaba a los 1,5 litros recomendados. A medida que fueran pasando los días, aumentaría la concentración de la orina y su progresivo oscurecimiento. Pero hay otras patologías que se manifiestan con este síntoma. Así, el superviviente del vuelo 571 también podría haber sufrido rabdomiolisis, una rotura generalizada del tejido muscular provocada por un traumatismo, un sobreesfuerzo o el frío excesivo. Esta fractura libera al torrente sanguíneo una proteína denominada mioglobina. Cuando su concentración se eleva en sangre, empieza a expulsarse por la orina, lo que aporta su inquietante cromatismo. Otra opción, si bien improbable, es que estuviera padeciendo melanuria, caracterizada por la expulsión de un pigmento corporal llamado melanina. Es la proteína que nos oscurece la piel cuando tomamos el sol para protegernos, y también la que se une en puntos concretos del cuerpo formando las “efélides” o pecas. Este síntoma se manifiesta en los cánceres de piel avanzados, conocidos como melanomas. Si el líquido expulsado tendiera al marrón muy oscuro, nuestro hombre podría estar aquejado por otro tipo de enfermedad: una infección urinaria severa. Cuando se produce un proceso infeccioso en el sistema renal, este debe expulsar todos los productos de desecho que se crean. Dicha excreción altera la concentración de la orina, lo que cambia tanto su color como su olor, que se vuelve muy fuerte. Y, por último, también habría que valorar que nos halláramos ante un caso de coluria. Se produce por la expulsión de bilirrubina, pigmento de color amarillento que genera la descomposición de los glóbulos rojos. Sus altas concentraciones en la sangre causan dos síntomas: la ictericia (piel amarillenta) y la citada coluria (orina con color de refresco de cola). Es un indicio de afectación hepática, como ocurre en la hepatitis o cirroris. Por tanto, los cambios en el color de la orina pueden ser una señal de que algo marcha mal en nuestro cuerpo. ¿En qué debemos fijarnos? Queda claro que la orina debe ser amarilla. Y que una modificación de este color, o bien del olor, debe ponernos en alerta, sin postergar la visita a nuestro médico de familia. Desgraciadamente, el personaje de La sociedad de la nieve no contaba con esa posibilidad. BBC

¿Por qué los sobrevivientes de la tragedia de los Andes orinaban negro como muestra «La sociedad de la nieve»? Leer más »

«La Sociedad de la Nieve» es la película mas vista de Netflix en Bolivia

Semanalmente, la plataforma de streaming Netflix actualiza el top 10 de series y películas más vistas en todas las regiones del mundo. En Bolivia, la conocida historia de los sobrevivientes del accidente de los Andes de 1972, que transportaba a todo un equipo de rugbiers uruguayos hacia Chile, parece haber cautivado a los bolivianos ya que ‘La Sociedad de la Nieve’, película que fue estrenada la semana pasada, es la mas vista en nuestro territorio. El film, dirigido por Juan Antonio Bayona, y protagonizado por un amplio reparto de actores uruguayos y argentinos, cuenta la aclamada historia de supervivencia que recuerda aquel 13 de octubre de 1972 donde un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya, tripulada por un equipo de rugby y algunos de sus familiares, se estrelló en la cordillera de los Andes, entre Chile y Argentina. Si bien la clásica y aclamada ‘¡Viven!’ (1993) de Frank Marshall, inspirada en el libro del mismo nombre de Piers Paul Read, ya retrató la milagrosa historia en cinta, La Sociedad de la Nieve se encargó de afinar los detalles técnicos que por época aún no habían llegado en la primera entrega, además de, llevar la historia a las pantallas en su idioma original. EL ACCIDENTE El 13 de octubre de 1972, un avión Fairchild FH-227D (571) que había sido contratado para volar a los Old Christians Club para a Old Boys Club en Santiago, Chile, partió de Montevideo. El vuelo llevaba a 40 pasajeros. Algunos miembros del equipo de rugby de 19 integrantes habían invitado a amigos y familiares para viajar con ellos. Al atravesar las cordilleras que separan a Chile de Argentina y posteriormente de Uruguay, el avión perdió el rumbo y los pilotos pensaron que ya habían atravesado las montañas mas altas del sector por lo que descendieron considerablemente entrando así a una especie de hueco rodeado de pico de hasta 7.000 pies de altura.  Al momento de intentar subir una de las colinas mas altas, el avión terminó chocando con la punta de la misma y la nave se partió en dos, los pasajeros que estaban en la cola murieron de forma instantánea producto del impacto. El resto experimento la caída y el deslizamiento por una colina para luego quedar atrapados entre fierros y asientos. La causa del accidente de los Andes ha sido catalogado como un error humano. Las fuertes rachas de viento hicieron que la velocidad del vuelo disminuyera, mientras que la falla en los cálculos por parte del copiloto y piloto al mando, quienes creían que podían iniciar el descenso, les impidió notar que estaban más cerca de la cordillera de lo que pensaban. Los supervivientes del vuelo 571 estuvieron 72 días sometidos a condiciones extremas de las montañas de Los Andes. Como lo retrata la película, los jóvenes estaban incomunicados, a temperaturas heladas al encontrarse a una altura de 3,500 metros, sin suficientes víveres, ni atención médica para los heridos que sobrevivieron al impacto inicial. Durante este periodo, murieron 29 personas. Las películas producidas hasta el momento cuentan la historia de supervivencia por más de dos meses en uno de los lugares mas difíciles del mundo, a temperaturas inimaginables para el ser humano, sin comida, sin agua y con el constante acecho de tormentas de nieve.  Al dramático e histórico suceso sobrevivieron 16 personas. Algunos han fallecido a lo largo de los años, mientras que otros continúan recorriendo el mundo contando la magnífica historia. RESCATE Una expedición de tres de los jugadores sobrevivientes y que se encontraban en mejores condiciones físicas que el resto, decidieron jugarse la vida y caminar y escalar picos en los Andes en busca de ayuda luego de haber sobrevivido más de dos meses en el sector del accidente. Al final quedaron dos de los jugadores, Roberto Canessa y Nando Parrado, quienes caminaron cientos de kilómetros en busca de la civilización. Tras dos días de caminatas, caídas, heridas, enfermedades y otros peligros, lograron encontrar a un arriero de nombre Sergio Catalán, los tres nombres quedarían grabados en los anales de la tierra. Inmediatamente, Arriero contuvo a los escuálidos jugadores, les dio comida y cabalgó por 10 horas hasta llegar a una posta policial para dar la alerta. La noticia corrió inmediatamente por toda la región «resucitaron, volvieron de la muerte, milagro», eran los titulares en el mundo. Al día siguiente, Parrado fue junto a otros tres helicópteros a buscar al resto de sobrevivientes que se encontraban en el improvisado cuarto que habían construido con los restos del avión y maletas.  Opinión

«La Sociedad de la Nieve» es la película mas vista de Netflix en Bolivia Leer más »

Peso Pluma, artista más visto del año en YouTube

27 de diciembre de 2023 Peso Pluma, cantante que ha contruibuido a llevar el sonido regional mexicano a la cima de las listas pop, es el artista más visto del año en YouTube, según publicó hoy The Hollywood Reporter. Este intérprete superó a Bad Bunny y Taylor Swift, quienes ocuparon el cuarto y quinto lugar en la lista estadounidense; en tanto los raperos YoungBoy Never Broke y Drake quedaron en segundo y tercer lugar en este ranking. A nivel mundial, el artista de 24 años obtuvo más de ocho mil 500 millones de visitas en YouTube este 2023. Dos de sus canciones, “Ella Baila Sola” con Eslabón Armado y “La Bebe (Remix)” con Yng Lvcas, ocuparon el tercer y cuarto lugar en la lista de las 10 mejores canciones del actual año de YouTube en Estados Unidos. “Ella Baila Sola” se volvió viral en TikTok y luego se convirtió en la primera canción regional mexicana en alcanzar el Top 10 en la historia de la lista Billboard Hot 100. Fuente Opinión

Peso Pluma, artista más visto del año en YouTube Leer más »

Shakira enfrenta juicio por fraude fiscal en España

La cantante Shakira enfrenta este lunes (20.11.2023) a la Audiencia de Barcelona, acusada de defraudar 14,5 millones de euros a Hacienda entre 2012 y 2014, por lo que la Fiscalía de España le pide una condena de ocho años y dos meses de cárcel, con la puerta abierta a un pacto. A las 10.00 de la mañana está previsto que empiece en el Palacio de Justicia de Barcelona el juicio contra la cantante, aún con la posibilidad de alcanzar un acuerdo con la Fiscalía, la Agencia Tributaria y la Generalitat -acusaciones particulares en la causa- que rebaje su condena a mínimos a cambio de que reconozca el fraude ante el tribunal. De fructificar el acuerdo, el juicio se limitaría a un breve trámite en el que la artista colombiana, desde el banquillo, tendría que admitir que defraudó a Hacienda y ratificar el acuerdo con las acusaciones, que le garantizaría no entrar en prisión a cambio de pagar una multa millonaria. De acuerdo con el guion programado, si un pacto de última hora no lo impide, la vista comenzará con el trámite de cuestiones previas, que la defensa de Shakira podría aprovechar para pedir a la sala que permita a la cantante declarar al final del juicio, tras los testigos y las periciales, y ausentarse de la vista hasta el día de su interrogatorio. Y es que está previsto que el juicio, que se celebra en la sección sexta bajo la presidencia del magistrado José Manuel del Amo, se prolongue durante doce sesiones entre los meses de noviembre y diciembre. La larga lista de testigos del caso Hasta 117 testigos, además de los peritos e inspectores de Hacienda, desfilarán en los próximos dos meses ante el tribunal, que debe resolver si -como mantiene la Fiscalía- la artista colombiana simuló tener residencia fiscal en Bahamas para burlar su obligación de pagar impuestos a la Hacienda española. Se esperan las declaraciones de vecinos, trabajadores del centro de estética al que Shakira acudía, sus dos ginecólogos, sus peluqueros, así como sus profesores de zumba y fitness. La lista de testigos -en la que no está su ex Gerard Piqué, pero sí su anterior pareja Antonio de la Rúa- incluye además a celebridades del mundo de la música o el fútbol, como los hermanos José y David Muñoz de Estopa, el cantante de Maná Fernando Olvera o el chef Hideki Matsuhisa. No es este el único frente judicial que tiene abierto la cantante por presunta evasión de impuestos: un juzgado de Esplugues de Llobregat (Barcelona) la investiga desde el pasado de mes de julio a raíz de otra querella de la Fiscalía que la acusa de defraudar más de seis millones en el IRPF y el impuesto de patrimonio de 2018, utilizando para ello un entramado societario con sede en paraísos fiscales. En el juicio que este lunes comienza, la Fiscalía de Barcelona pide ocho años y dos meses de cárcel y una multa de 23,8 millones de euros para la artista por seis delitos contra la Hacienda pública que, individualmente, no superan los dos años de cárcel, lo que abre la puerta a que, en caso de condena, el tribunal suspenda su entrada en prisión. Shakira ya ha devuelto los 14,5 millones de euros que le exigía la Agencia Tributaria y otros tres de intereses, por lo que la Fiscalía le ha aplicado la atenuante muy cualificada de reparación del daño para reducirle la pena. DW

Shakira enfrenta juicio por fraude fiscal en España Leer más »