La Paz / septiembre 15, 2025.- El jefe de la Unidad de Promoción de Inversiones informó que durante dos semanas se aplicará una etapa de tolerancia y explicó que en los siguientes días se podrá pagar en algunos negocios habilitados. Con más de 6.000 “cajones” en varias zonas de la ciudad de La Paz, el Sistema de Estacionamientos Tarifados en Vía Pública “Parqueo para Todos” comenzó este lunes. Muchos usuarios se quejaron de las dificultades para acceder al pago por el servicio o problemas para ingresar a la plataforma. Hasta el 26 de septiembre se aplicará una etapa de tolerancia, denominada “marcha blanca”, que exime de pago a los conductores por la ampliación del tiempo de permanencia en el parqueo, según un reporte de la Alcaldía de La Paz. “Estas dos primeras semanas tenemos una marcha blanca, que así la hemos denominado, donde solamente les van a poner una nota, un volante. Pero después van a ser inmovilizados y tienen que pagar 80 bolivianos para la desinmovilización”, informó el jefe de la Unidad de Promoción de Inversiones, Carlos Laguna. La marcha blanca estará vigente desde este lunes 15 hasta el viernes 26 de este mes; sin embargo, desde el viernes 19 de septiembre se reestablecerá el pago por ampliación del parqueo. Parqueo Para ese servicio y cuando rija, los conductores pueden hacer la ampliación de tiempo de estacionamiento de manera virtual y no tiene necesidad de volver al lugar del parqueo. Los estacionamientos tarifados se aplican en las zonas de Calacoto, San Miguel, Obrajes, Miraflores, Sopocachi y el Casco Urbano Central paceño, desde las 07.00 hasta las 20.00 de lunes a viernes, y sábado desde 07.00 hasta las 13.00. Las tarifas para vehículos que están registrados en el municipio de La Paz es de Bs 3 por 30 minutos y Bs 2 para motocicletas. El pago por una hora es de Bs 5 para vehículos y Bs 3 para motocicletas. Los pagos pueden realizarse de dos maneras. Mediante la página web: miscuentas.com.bo y mediante la aplicación: Mis Cuentas Bolivia. “Puede entrar desde la web a la página que se llama miscuentas.com.bo y desde ahí hacer el pago. También puede instalarse la aplicación en su celular: Mis Cuentas Bolivia y con eso ya puede hacer el pago”, informó la autoridad municipal. Por otra parte, pueden ingresar a un QR que se encuentra en el letrero de estacionamiento tarifado de la cuadra. “Hay un QR en el poste donde la lleva a la página de la empresa y ahí recibe la información o puede llamar”, remarcó Laguna. Además, anunció que en los siguientes días se habilitará el pago en algunos negocios previamente identificados como farmacias, tiendas. Pagos En sus primeras horas, algunos conductores se quejaron de dificultades para poder ingresar a la plataforma o tenían dudas de cómo deben pagar. Otros no tenían habilitado el QR y se quejaron porque estaban rumbo al trabajo y perdían tiempo en buscar cómo cancelar. El funcionario municipal informó que se aplica también el parqueo solidario, que consiste en calles donde no habrá cobro por parqueo, sino cuidadores que se encargarán de realizar su labor y cobrar por su cuenta. Laguna remarcó que los vehículos de emergencia, entre ambulancias, bomberos, carros policiales y de prensa están exentos de pagar el estacionamiento tarifado en la ciudad de La Paz. “Están exentos del pago todos los vehículos de emergencia, sean ambulancias, bomberos carros policiales, vehículos de parqueo temporal, por ejemplo, de reparto que tienen su respectivo memorándum, prensa, y todos esos tipos de vehículos que parquean por un momento”, aclaró. Se trata de un nuevo intento de un plan de parqueos de la gestión del alcalde Iván Arias. Cuestionado, y con muchas dificultades, el parqueo tarifado fue suspendido a mediados de julio luego haberse instalado meses antes. Fuente: La Razón