Madrid, España.- Bolivianos residentes en Madrid, España expresaron este domingo su profunda frustración y preocupación por las graves falencias en el proceso de empadronamiento de cara a las Elecciones 2025. A través de testimonios en redes sociales, los ciudadanos denunciaron la escasez de personal, la falta de información y las largas esperas que impiden ejercer su derecho al voto.
Según relató una de las afectadas, quien prefirió mantenerse en el anonimato, este es el segundo día consecutivo que acuden al consulado boliviano en Madrid para registrarse. Ayer, al llegar a la 1:00 de la tarde, el cónsul que los atendió inicialmente les informó que ya no podrían inscribirse debido a que solo una persona estaba a cargo de todo el proceso para la gran cantidad de bolivianos en la capital española.
«Nos prometió que para el día de hoy en adelante iba a haber más gente del órgano electoral que habían venido 5 personas desde Bolivia», señaló la denunciante. Sin embargo, la situación no mejoró. Al indagar sobre la ausencia del personal prometido, recibieron respuestas contradictorias, desde supuestas vacaciones hasta una expresión coloquial boliviana que sugería que no habían asistido a trabajar.
La molestia entre los bolivianos en Madrid es palpable. Hoy (19/04/2025), al regresar a las 9:30 de la mañana, solo se repartieron 80 fichas para la atención. «Si usted calcula cuántas personas van a atender de aquí hasta el 8 de mayo, obviamente no va a alcanzar para inscribir a todos los bolivianos que quieren votar», advirtió la ciudadana, quien sospecha que esta situación responde a una intención deliberada del consulado o de los organizadores de la elección en Madrid para limitar la participación.
Tanto ayer como hoy, denuncian que solo una persona está llevando a cabo el empadronamiento, sin garantías de que la situación mejore en los próximos días. «Yo quiero hablar con el señor que está atendiendo. Bueno, está haciendo su trabajo, pero que nos explique dónde están sus compañeros, por qué no está atendiendo más gente», exigió la boliviana, reflejando el sentir de muchos que no podrán acudir en otros días debido a sus compromisos laborales.
Actualmente, según los testimonios, solo hay una persona representando al consulado y otra del órgano electoral atendiendo a la numerosa comunidad boliviana en Madrid. «Esta es la capital de España, no es logroño, no es un pueblo cualquiera, es ineptitud», lamentaron, sugiriendo que la falta de organización podría ser intencional para obstaculizar el voto de los bolivianos en el exterior. «Aquí somos varios que pensamos que es algo que ya está armado, no porque no quieren que votemos», sentenció la denunciante.
Este testimonio se suma a otras denuncias de bolivianos en el exterior, como las oficinas cerradas encontradas en Bérgamo, Italia, evidenciando una preocupante falta de planificación y recursos para garantizar el derecho al voto de la comunidad boliviana radicada fuera del país. La contratación de empadronadores incluso se publicitó hasta el mismo día de inicio del proceso, lo que sugiere una improvisación y falta de previsión por parte de las autoridades competentes.


