Campesinos de La Paz convocan a paro con cerco a plaza Murillo y exigen cambios en el Gobierno

La Paz, Bolivia, 18 de marzo de 2025. La Federación de Campesinos de La Paz Túpac Katari, liderada por David Mamani, anunció un paro movilizado para el miércoles 19 de marzo en rechazo a la gestión gubernamental. La protesta incluirá una marcha y un cerco a plaza Murillo, con el objetivo de exigir la destitución de varios ministros y autoridades a quienes acusan de incapacidad para resolver la crisis.

Mamani confirmó que la movilización comenzará a las 8:30 de la mañana en la Cruz Papal, ubicada en la avenida Juan Pablo II de El Alto, desde donde los manifestantes se dirigirán al centro del poder político del país. “Vamos a cercar plaza Murillo para hacer respetar nuestras demandas”, afirmó.

A su vez, la federación dio al Gobierno un plazo de 72 horas para la destitución de los ministros de Obras Públicas, Edgar Montaño; de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo; y de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani. También piden la salida del viceministro de Defensa al Consumidor, Jorge Silva; del presidente de YPFB, Armin Dorgathen; y del gerente de EMAPA, Franklin Flores.

Según Mamani, estas autoridades han convertido sus cargos en espacios de corrupción y favorecimiento personal.

El dirigente advirtió que el país enfrenta una crisis energética, alimentaria y económica, además de desastres naturales que destruyeron carreteras. “Si en las próximas semanas no obtenemos respuestas, tomaremos medidas más drásticas”, advirtió.

Las principales demandas del sector
1. Cambio inmediato de ministros, viceministros y otras autoridades en un plazo de 72 horas.
2. Solución urgente al desabastecimiento de diésel y gasolina.
3. Atención a la escasez de alimentos, la subida de precios y la falta de dólares.
4. Reparación inmediata de puentes colapsados y carreteras en mal estado.
5. Reducción del 50% de los sueldos superiores a 10.000 bolivianos en los cuatro poderes del Estado.
6. Eliminación de los sueldos vitalicios para expresidentes.
7. Rechazo a nuevos créditos internacionales en la Asamblea Legislativa.
8. Oposición al traslado de la sede del Tribunal Supremo Electoral a Sucre.
9. Anulación de los supuestos contratos de litio.
10. Suspensión del pago de peajes hasta que se solucionen los problemas viales.