Documental Achachilas será parte del Festival Internacional de las Alturas

El documental Achachilas del realizador Juan Gabriel Estellano, videasta y montañista uruguayo, junto a Ingrid Schulze, productora boliviana, se estrenará en la octava edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas que se celebrará del 2 al 11 de septiembre en la provincia de Jujuy, y además, las competencias se podrán disfrutar de manera online en Argentina.

La Octava Edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas contará con cuatro competencias oficiales: Competencia Internacional de Largometraje de Ficción; Competencia Internacional de Largometraje Documental (integradas por films de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela); Competencia de Cortometrajes de la región NOA (integrado por cortometrajes de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja) y la Competencia Nacional Work in Progress de las Alturas con proyectos de largometrajes de producción argentina en proceso de realización.

El filme se estrenó el 19 de diciembre de 2021 en el Cine Teatro 6 de Agosto. La ópera prima de Estellano se filmó en las montañas del Huayna Potosí, Mururata, Tiquimani y en la ciudad de La Paz. El filme recoge las vivencias de Sergio Condori, instructor, rescatista y atleta.

La película de 65 minutos brinda la experiencia de sentir la fuerza y la mística de las montañas, mientras los protagonistas demuestran proezas y habilidades deportivas.

La cinta contiene una inédita ascensión al Tiquimani y el vuelo en parapente desde el Mururata, además de la demostración de un rescate a más de 5.000 msnm.

La producción cuenta con la música de Jorge Zamora y Carlos Nina, la fotografía le pertenece a Patricio Crooker y la posproducción a Cluster Post, junto al experimentado André Blondel en el montaje.

Estellano se dedica a la escalada deportiva y a la fotografía documental desde hace más de diez años. Ingrid Schulz es una productora audiovisual y artista visual. Trabaja en el campo audiovisual desde el 2000 como productora y productora de arte.

Fuente: Ahora el Pueblo