El BCB trabaja en la reglamentación de los pagos electrónicos para que sean más confiables y seguros

En una entrevista en la Primera Edición de Abya Yala Noticias, con Gringo Gonzales, el gerente de Entidades Financieras del Banco Central de Bolivia (BCB), Sergio Colque, nos aseguró que “hoy en día el pago mediante el código QR ha sido impulsado por los sistemas bancarios, pero nosotros queremos reglamentar esto para que el usuario tenga mayor confianza y seguridad en estas `pasarelas de pago`, esto es la interacción de las entidades financieras y el comercio”.

“Lo que estamos haciendo con la reglamentación es dar un estándar mínimo, las reglas claras (…) para mejorar la calidad de servicios a los clientes”, dijo el gerente de Entidades Financieras.

Esta reglamentación busca dar mayor certidumbre y confianza al usuario, ya que a junio de 2022 el crecimiento de las operaciones electrónicas tuvo un crecimiento del 40%, lo que significa que, de manera progresiva, la población hace mayor uso del pago electrónico.

En este contexto, destacó que los pagos en línea, los pagos mediante un código QR, son empleados por una gran parte de la población y esto se vio en la pandemia, cuando muchas personas optaron por esta modalidad.

Al mismo tiempo, afirmó que el BCB busca que esta política pública fomente la regularización y reglamentación financiera.

Para concluir Cholque sostuvo que el Banco Central y el Ministerio de Economía están impulsando las políticas para una mayor inclusión financiera.

Mira aquí la entrevista completa.

Por: Abya Yala Tv