La Paz, Bolivia, 29 de octubre de 2025. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que el Gobierno inició 179 procesos administrativos y penales contra presuntos responsables de incendios forestales registrados durante este año en distintos puntos del país.
Según el reporte oficial, los procesos fueron abiertos por la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT), en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua y el Viceministerio de Defensa Civil, en el marco de las investigaciones sobre la quema ilegal de bosques, pastizales y chaqueos.
Del total, 152 son procesos administrativos y 27 son de carácter penal. La mayor parte de los casos corresponde a propiedades privadas (107), mientras que 45 involucran a comunidades campesinas o indígenas.
Calvimontes detalló que Santa Cruz concentra la mayoría de los procedimientos, con 84 procesos administrativos y 25 penales. En el departamento del Beni se registraron 29 procesos administrativos y uno penal, mientras que en La Paz se abrieron 21 casos y en el resto del país 18.
El viceministro denunció además que varias áreas protegidas fueron “criminalmente atacadas” por personas que buscaban intereses económicos o políticos, provocando incendios en parques nacionales como el Madidi, Apolobamba, Tunari, San Matías, Otuquis, Sama y Noel Kempff Mercado.
“Estamos solicitando que se realicen investigaciones exhaustivas para determinar el origen de estos incendios, especialmente en nuestras reservas naturales. Muchos fueron provocados en zonas de difícil acceso”, señaló Calvimontes.
El Gobierno recordó que la Ley 602 de Gestión de Riesgos establece sanciones y responsabilidades para quienes provoquen quemas no autorizadas, y reiteró que las autoridades locales y departamentales deben coadyuvar en la fiscalización y denuncia de estos hechos.

