El presidente de Ecuador declara estado de excepci贸n en 14 provincias

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declar贸 este martes el estado de excepci贸n en 14 de las 24 provincias y firm贸 decreto para Bono de Arrendamiento, para afrontar los efectos del sismo de magnitud 6,5 ocurrido el s谩bado, con epicentro en la provincia del Guayas, as铆 como los da帽os causados por la temporada invernal.

La Presidencia inform贸 de que Lasso firm贸 la noche del lunes el decreto declarando el estado de excepci贸n por calamidad p煤blica debido a la grave temporada invernal y al sismo del s谩bado pasado.

Este regir谩 para las provincias de El Oro, Pichincha, Loja, Los R铆os, Bol铆var, Santa Elena, Esmeraldas, Manab铆, Imbabura, Chimborazo, Santo Domingo de los Tsachilas, Napo y Azuay.

La medida regir谩 durante 60 d铆as, a partir de la suscripci贸n de la misma.

En estas provincias se evidenci贸, con mayor profundidad, las consecuencias negativas de los eventos naturales antes mencionados, por lo que se atender谩 de manera inmediata a la poblaci贸n y sectores afectados.

El Ministerio de Econom铆a y Finanzas (MEF) proporcionar谩 los recursos suficientes para atender el estado de excepci贸n, se帽al贸 este martes la Presidencia en un comunicado.

A帽adi贸 que, mediante Decreto Ejecutivo, el mandatario reform贸 el Reglamento de Viviendas de Inter茅s Social e Inter茅s P煤blico, incluyendo que el Estado podr谩 otorgar un incentivo por emergencia destinado a cubrir en todo o una parte al arrendamiento de vivienda para personas damnificadas por un periodo m谩ximo de tres meses.

Tambi茅n se a帽ade que para la construcci贸n de vivienda de inter茅s social, el mejoramiento de barrios y la entrega de incentivos de h谩bitat y vivienda, el ente rector en esta materia podr谩 suscribir convenios de cooperaci贸n para transferencia de recursos.

DA脩OS 

La temporada invernal ha provocado da帽os en infraestructuras, inundaciones y bloqueo de v铆as por derrumbes o da帽os en puentes, entre otros.

Un total de 1.189 personas resultaron afectadas, seg煤n las cifras oficiales, que anotan que 251 viviendas, 202 unidades educativas, 51 establecimientos de salud, 34 bienes p煤blicos y 52 privados resultaron afectados.

Adem谩s, 90 viviendas, 6 bienes p煤blicos y tres privados quedaron destruidos.

Fuente: Los Tiempos