Estas son las fechas clave para las elecciones nacionales

En 15 días deberán ser registradas las alianzas. La campaña se realizará de mayo a agosto. 

Tras la convocatoria oficial a las elecciones nacionales para el 17 de agosto, el presidente del Tribunal Supremo Electoral dio a conocer las fechas clave del proceso. Aquí te las presentamos.

1.    Del 3 al 12 de abril, los partidos políticos deben presentar el balance económico ante el Tribunal Supremo Electoral.

2.    El 18 de abril vence el plazo para que los partidos políticos registren alianzas con miras a las elecciones nacionales.

3.    Del 18 de abril al 7 de mayo se abrirá el empadronamiento masivo de los ciudadanos habilitados para votar y elegir al presidente, vicepresidente y asambleístas.

4.    El 19 de mayo vence el plazo para la inscripción de las candidaturas a presidente, vicepresidente, asambleístas legislativos y representantes supranacionales.

5.    Del 19 de mayo al 13 de agosto se abre el periodo de campañas electorales para dar a conocer a los candidatos y sus propuestas de manera pública.

6.    El 17 de agosto será la elección nacional y se prevé que los resultados preliminares se conozcan ese mismo día sobre la base del TREP (sistema de transmisión de datos).

Con la convocatoria a elecciones nacionales baja la bandera a cuadros. Eso significa que los partidos y precandidatos deben regir su accionar a lo que establece el Tribunal Supremo Electoral, que es la única autoridad competente para regular el proceso.

FUENTE : EL DEBER