Como cada año el 2 de noviembre se celebra la fiesta de Todos Santos en Bolivia y para la ocasión en los hogares bolivianos se arman mesas para recibir a los difuntos, es en ese contexto en el que aparecen las infaltables Tantawawas, que son panes que representan a nuestros seres queridos que ya partieron al más allá.
Para escenificar a los familiares que ya no están presentes en casa, cada tantawawa lleva una careta de yeso que muestra las facciones del ser querido, las hay para varones, mujeres y niños, con sombreros, lentes, bigotes, barba, entre otros.
En Todos Santos las mesas para los difuntos suelen ser armadas con una gran cantidad de masitas, dulces, comida y bebidas que eran del agrado del difunto.
En los mercados de la ciudad de El Alto, este año, se imponen las caretitas con barbijos para representar a las personas que perdieron la vida a causa del Covid-19. Los precios varían dependiendo al tamaño, pero se las puede encontrar desde los 5 bolivianos.