Festival de Cine de Santa Cruz mostrará más de 70 filmes
El Festival Internacional de Cine de Santa Cruz (Fenavid) este 2022 celebra 22 años y lo hará con la proyección de más de 70 filmes entre largometrajes, cortometrajes, videos musicales y una serie de trabajos audiovisuales que se exhibirán al público del 21 al 26 de octubre. El director del Fenavid, Alejandro Fuentes, manifestó que el festival se convirtió en la cita cinematográfica más importante de Bolivia y en una de las más relevantes de América Latina. Desde su primera versión, en 2001, más de 10 mil trabajos audiovisuales de 30 países se presentaron en este encuentro, el cual trascendió las fronteras de Bolivia y América, agregó. Fuentes explicó que el Festival se inició en 2001 como un evento dirigido a estudiantes, pero poco a poco se consolidó. Al principio recibía 45 trabajos; ahora, más de 1.500. Además, agregó que uno de los objetivos del Fenavid fue capacitar a realizadores cruceños emergentes. “La esencia del festival es ver la formación, capacitación y oportunidades hacia los nuevos talentos bolivianos y latinoamericanos”, indicó.La actividad se celebra durante siete días, en los que se desarrollan varias muestras de cintas, entre ellas cine infantil, concurso de videoclips, talleres, charlas, coloquios y debates. Uno de los eventos más esperados del Fenavid es el Encuentro de Producción Cinematográfica Santa Cruz 100×100, que consiste en reunir a 25 talentos emergentes del cine en América Latina. Los elegidos viajan a Santa Cruz de la Sierra y, durante el desarrollo del festival, tienen la misión de producir un cortometraje en 100 horas. En esta versión participarán 12 largometrajes (nacionales e internacionales), 40 cortometrajes hechos por estudiantes y cineastas profesionales. Más de 1.500 personas llegan cada año al evento. Historia El Festival Internacional de Cine (Fenavid) se celebra cada año en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Desde su primera versión, en 2001, más de 10 mil trabajos audiovisuales de 30 países se presentaron en el encuentro, el cual ha trascendido las fronteras de Bolivia y América. En cada versión se ofrece al público más de 150 proyecciones de largometrajes, cortometrajes, videos musicales y una serie de trabajos audiovisuales que se exhiben de manera gratuita para el público. Fuente. Ahora el Pueblo
Festival de Cine de Santa Cruz mostrará más de 70 filmes Leer más »