Caranavi

Gobierno recupera predios tomados ilegalmente en Caranavi, Tiquipaya y en una comunidad cruceña

Propiedades privadas avasalladas y tomadas ilegalmente en Caranavi (La Paz), Tiquipaya (Cochabamba) y en Villa 1ro de Mayo, comunidad San Silvestre, (Santa Cruz) fueron recuperadas, como parte de la lucha contra los avasallamientos, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.“Continuamos con nuestro compromiso de acabar con los avasallamientos en todos los rincones del país”, afirmó en un mensaje en su cuenta en Twitter.La principal operación policial ocurrió “en la zona Panamericana, en inmediaciones de la Terminal de Caranavi”, donde se notificó a las personas que se encontraban en predios que pertenecen al Gobierno Autónomo del Municipio. La reacción de los ocupantes de los predios fue violenta.Al final se aprehendió a cinco personas por delitos como destrucción y deterioro de bienes del Estado y organización criminal.  Se detuvo a Luis M. B., Reynaldo T. Q., Miguel Angel N. B., Zaid C. y Juan Diego P. F.En el mismo municipio se encontró 40 construcciones improvisadas, que fueron destruidas por personal del Gobierno Municipal y se procedió con la detención de dos sospechosos, quienes fueron entregados al Ministerio Público.El segundo operativo se desplegó en Tiquipaya y se recuperó terrenos invadidos. “Se desalojó a todos los loteadores y se aprehendió a la señora Alicia H.R. quien se opuso a abandonar el lugar. Se movilizó para cumplir el objetivo 15 efectivos policiales”, informó.Otra de las acciones policiales fue en Villa 1ro de Mayo, comunidad San Silvestre, donde efectivos policiales arrestaron a 14 personas que habían avasallado los predios. Fuente: ABI

Gobierno recupera predios tomados ilegalmente en Caranavi, Tiquipaya y en una comunidad cruceña Leer más »

La cruzada “Mira Bolivia” llega con cirugías oculares gratuitas a Caranavi

La cruzada “Mira Bolivia” impulsada por el Gobierno llegó este martes al municipio de Caranavi, Nor Yungas del departamento de La Paz, con cirugías oculares gratuitas para los pobladores que lo necesiten para mejorar su calidad de vida. El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó que por instrucción del presidente Luis Arce se hace efectiva la cruzada en esa región de La Paz, que contempla diagnostico, pruebas de laboratorio y de ser necesario la cirugía gratuita para los beneficiarios. “Hoy en Caranavi estamos realizando el lanzamiento de este programa ‘Mira Bolivia’, que permitirá realizar el diagnóstico, pruebas de laboratorio, exámenes de gabinete, dotar de insumos, medicamentos y la operación que necesiten estas personas que tengan amenaza de una ceguera, además de controles post operatorios”, informó, citado en un boletín de prensa Auza explicó que la coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Caranavi hizo posible la cruzada Mira Bolivia para devolver “la luz de esperanza” a mucha gente que lo necesita en esta región. Serán habilitados 22 establecimientos de salud de esa región para ese desafío social. Auza explicó que desde del Ministerio de Salud se desplegó hasta esa región yungueña especialistas oftalmólogos quirúrgicos y clínicos, médicos generales, enfermeras, instrumentistas quirúrgicas, bioquímicos, un Ingeniero Biomédico, personal de apoyo y logístico. “La preocupación y atención a la salud que le da el presidente Luis Arce ha propiciado y garantizado que podamos realizar este tipo de campañas, nos sentimos orgullosos de esta cruzada contra la ceguera en Bolivia”, afirmó e informó que se tienen programadas para esta gestión al menos 2.000 cirugías oculares en Bolivia. Por su parte, el alcalde de Caranavi, Eustaquio Huiza, expuso que esas atenciones no solo están destinadas a su municipio sino a poblaciones que forman parte de la provincia Nor Yungas. Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)

La cruzada “Mira Bolivia” llega con cirugías oculares gratuitas a Caranavi Leer más »

Una camioneta se embarranca en la ruta a Caranavi y mueren dos personas

Dos hombres perdieron la vida tras sufrir un accidente en la ruta a Caranavi, La Paz, luego de que la camioneta Toyota en la que circulaban se embarrancara aproximadamente 150 metros. El director departamental de Tránsito de La Paz, coronel Wálter Sosas, indicó que el accidente se produjo a las 10:40 del martes, donde dos varones, uno de  25 a 30 años y otro de 40 a 45 años, fueron víctimas fatales de este hecho de tránsito. Hasta la zona de Alto Choro se trasladaron efectivos de la Policía para hacer el levantamiento de los cuerpos y trasladarlos a la morgue del hospital de Caranavi, lugar que hasta el martes por la noche, los dos hombres no habían sido identificados. «Por las lesiones causadas por el embarrancamiento las dos personas fallecen. Pedimos a la población identificar a las personas, la camioneta que conducían era un Toyota plomo con placa de circulación 223 UAE», informó el jefe policial. Fuente: El Deber

Una camioneta se embarranca en la ruta a Caranavi y mueren dos personas Leer más »