Caso ítems fantasmas

Canciller: Procedente extradición de Guillermo Parada de Panamá a Bolivia

 Guillermo Parada Vaca, uno de los denunciados por el escándalo de corrupción de 800 ítems fantasmas en la alcaldía de Santa Cruz, será extraditado de Panamá, donde fue detenido en diciembre de 2021, a Bolivia, informó este domingo el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta. La Corte Suprema de ese país declaró infundada las acciones que presentó la defensa de Parada para evitar ser juzgado en el país. “En función de esto se viabiliza la extradición de Guillemo Parada”, remarcó el titular de exteriores a la estatal Bolivia Tv. La autoridad aclaró que, de momento, se cumplirán algunos trámites entre la Corte Supremo de Panamá, Cancillería y autoridades de seguridad. “Pero ya es solo cuestión de tiempo, unos días, tal vez unas semanas, depende de las cuestiones burocráticas”, precisó. El Estado boliviano presentó la solicitud formal de extradición del requerido el 24 de febrero de 2022 cumpliendo la vía diplomática con fundamento en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, la Convención Interamericana contra la Corrupción y el Código de Procesal Penal de la República de Panamá. Guillermo Parada Vaca fue detenido en la República de Panamá el 31 de diciembre de 2021 en mérito a la solicitud de detención preventiva con fines de extradición promovida por el Juzgado de Instrucción Anticorrupción Contra la Violencia Hacia las Mujeres N° 4 del Tribunal Departamental de Santa Cruz, por la presunta comisión de los delitos de Favorecimiento al Enriquecimiento Ilícito y Enriquecimiento Ilícito de Particulares con Afectación al Estado. Fuente: ABI

Canciller: Procedente extradición de Guillermo Parada de Panamá a Bolivia Leer más »

Politóloga Argirakis: con el paro en Santa Cruz se intentó quitar la atención al caso ítems fantasmas

La politóloga, Helena Argirakis, en entrevista con Gringo Gonzáles, en la primera edición de Noticias de Abya Yala Tv, señaló que uno de los elementos y motivos detrás del paro de 48 horas, que se llevó adelante el lunes y martes de esta semana en Santa Cruz, fue intentar quitar la atención al caso ítems fantasmas que generó un fuerte desgaste sobre el Comité Cívico. “Otro de los elementos que podemos ver bajo esta demostración de fuerza, es que esta dirigencia (Comité Interinstitucional) está intentado distraer o quitar la atención respecto a un evento, una serie de eventos que han generado un desgaste fuerte, que fueron los ítems fantasmas vinculados al Gobierno Municipal, en la gestión de Angelica Sosa”, puntualizó Argirakis. Por otra parte, la politóloga resaltó que otro de los puntos que se pudo observar tras el paro de 48 horas es que, a diferencia de los paros de los últimos meses, en esta ocasión no se observó gente en las calles, “se comenta que (…) se ha perdido cierta mística (…) lo que podemos ver es que este paro encuentra a la dirigencia cruceña dividida”. También se pudo ver que el paro no fue liderizado por quienes están a la cabeza de la entidad matriz central, que es el Comité Cívico Pro Santa Cruz, sino por el Comité Interinstitucional, esto considerando el desgaste que ha habido sobre el Comité Cívico en los últimos meses. LOS ÍTEMS FANTASMA En 2021, luego de darse a conocer la existencia de ítems fantasma en la alcaldía de Santa Cruz, la Fiscalía inició una investigación para dar con los implicados en el hecho, entre uno de ellos la exalcaldesa, Angélica Sosa. Entre otros implicados están los hermanos Antonio y Guillermo Parada. Antonio Parada ingresó a trabajar como funcionario municipal en 2004, bajo la gestión de Roberto Fernández, pero con Rómulo Calvo en calidad de alcalde interino. RDC Abya Yala tv

Politóloga Argirakis: con el paro en Santa Cruz se intentó quitar la atención al caso ítems fantasmas Leer más »

¿Qué dijo Guillermo Parada sobre su hermano, Antonio Parada, uno de los principales responsables en el escándalo de corrupción de los “ítems fantasmas”?

Guillermo Parada, actualmente en proceso de extradición desde Panamá hacia Bolivia por el mega caso de corrupción de los ítems fantasmas en Santa Cruz, declaró en contra de su hermano Antonio Parada por haberlo involucrado en las investigaciones que se llevan a cabo para revelar quiénes son los responsables de robar más de Bs 48 millones al municipio cruceño. En una grabación de la audiencia de Guillermo Parada en Panamá, respondió a la magistrada Giorgina Ortuño que “no estaba de acuerdo” con ser extraditado. Acorde a su versión, el escándalo de corrupción se dio a conocer por un problema entre Antonio Parada y su ex mujer, esta última habría denunciado que Antonio y otros cinco funcionarios de la anterior gestión de la alcaldía de Santa Cruz son los responsables de la red de corrupción basada en cobrar el salario de ítems de funcionarios que no asistían a sus trabajos. Junto a ellos, en calidad de cómplices, estarían 17 trabajadores de una cooperativa que prestaban su nombre y documentos para que se registraran los ítems fantasmas. Guillermo Parada afirmó que este esquema de corrupción es real pero que él no habría participado, sino directamente su hermano que, además de los 17 trabajadores, también habría involucrado a otras 800 personas. Según Guillermo Parada, estos 17 trabajadores que perdieron sus empleos por este caso de corrupción, por venganza, se habrían puesto de acuerdo para inculparlo como el responsable de reclutarlos. Como prueba de su versión ante los magistrados panameños de que no estuvo involucrado en el caso, afirmó no tener grandes fortunas ni bienes de lujo. Al contrario, supuestamente solo tendría una casa y una vagoneta, que si bien “lujosa”, sería modelo 2011. Pesan dos órdenes de aprehensión en contra de los hermanos Parada por el caso de los ítems fantasma. Desde su detención en Panamá el 30 de diciembre del año pasado, Guillermo Parada está a la espera de que las autoridades judiciales del país caribeño cumplan los 60 días estipulados en sus leyes para determinar si lo extraditan por causas penales, como demanda el Estado boliviano.

¿Qué dijo Guillermo Parada sobre su hermano, Antonio Parada, uno de los principales responsables en el escándalo de corrupción de los “ítems fantasmas”? Leer más »