Caso ítems

Tribunal concede libertad a Angélica Sosa por el caso ítems fantasmas y la Alcaldía anuncia proceso contra vocales

La exalcaldesa Angélica Sosa podrá salir de la cárcel de Palmasola. Este miércoles, el Tribunal Tercero de Sentencia determinó que Sosa se defienda en libertad por el caso ítems fantasmas.  El Gobierno Municipal cruceño cuestionó la medida, a través del vocero de Asuntos Jurídicos, Bernardo Montenegro, quien la describió como “prevaricadora”, y anunció un proceso a los tres jueces. “Se le concede (a Sosa) una tutela de una manera totalmente prevaricadora, en el caso ítems fantasmas; echando a la borda y a la basura un trabajo de más de dos años del Ministerio Público y en desmedro de las víctimas: el municipio y toda la población”, señaló Montenegro en contacto con los medios de comunicación. El funcionario cuestionó el fallo, pese a que “se ha demostrado el delito de enriquecimiento ilícito, por parte de la exalcaldesa Angélica Sosa”. El pasado 24 de noviembre, la Justicia concedió la tutela parcial a Sosa y ordenó su exclusión del caso Prestín. Arturo Heredia, su abogado, en esa fecha señaló que la exalcaldesa interina lleva 23 meses recluida en «detención preventiva ilegal». Fuente: El Deber

Tribunal concede libertad a Angélica Sosa por el caso ítems fantasmas y la Alcaldía anuncia proceso contra vocales Leer más »

Politóloga Argirakis: con el paro en Santa Cruz se intentó quitar la atención al caso ítems fantasmas

La politóloga, Helena Argirakis, en entrevista con Gringo Gonzáles, en la primera edición de Noticias de Abya Yala Tv, señaló que uno de los elementos y motivos detrás del paro de 48 horas, que se llevó adelante el lunes y martes de esta semana en Santa Cruz, fue intentar quitar la atención al caso ítems fantasmas que generó un fuerte desgaste sobre el Comité Cívico. “Otro de los elementos que podemos ver bajo esta demostración de fuerza, es que esta dirigencia (Comité Interinstitucional) está intentado distraer o quitar la atención respecto a un evento, una serie de eventos que han generado un desgaste fuerte, que fueron los ítems fantasmas vinculados al Gobierno Municipal, en la gestión de Angelica Sosa”, puntualizó Argirakis. Por otra parte, la politóloga resaltó que otro de los puntos que se pudo observar tras el paro de 48 horas es que, a diferencia de los paros de los últimos meses, en esta ocasión no se observó gente en las calles, “se comenta que (…) se ha perdido cierta mística (…) lo que podemos ver es que este paro encuentra a la dirigencia cruceña dividida”. También se pudo ver que el paro no fue liderizado por quienes están a la cabeza de la entidad matriz central, que es el Comité Cívico Pro Santa Cruz, sino por el Comité Interinstitucional, esto considerando el desgaste que ha habido sobre el Comité Cívico en los últimos meses. LOS ÍTEMS FANTASMA En 2021, luego de darse a conocer la existencia de ítems fantasma en la alcaldía de Santa Cruz, la Fiscalía inició una investigación para dar con los implicados en el hecho, entre uno de ellos la exalcaldesa, Angélica Sosa. Entre otros implicados están los hermanos Antonio y Guillermo Parada. Antonio Parada ingresó a trabajar como funcionario municipal en 2004, bajo la gestión de Roberto Fernández, pero con Rómulo Calvo en calidad de alcalde interino. RDC Abya Yala tv

Politóloga Argirakis: con el paro en Santa Cruz se intentó quitar la atención al caso ítems fantasmas Leer más »

Interpol activa sello rojo para capturar a los hermanos Parada Vaca

El comandante general de la Policía, Jhonny Aguilera, informó este jueves que la Interpol activó la notificación roja para dar el paradero de Antonio y Guillermo Parada Vaca, implicados en el caso «ítems fantasmas» de la Alcaldía de Santa Cruz. “Hace uno minutos el señor ministro de Gobierno (Eduardo del Castillo) me ha comunicado la alerta roja que se ha impuesto sobre los hermanos Parada Vaca, que estaban en Brasil”, indicó Aguilera.  Aseguró que la alerta se podrá capturar y extraditar a los hermanos para que puedan ser investigados por el desfalco millonario a las arcas del municipio cruceño. El pasado 21 de diciembre, el Gobierno nacional confirmó que Antonio Parada, exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz, y su hermano Guillermo solicitaron refugio en Brasil.

Interpol activa sello rojo para capturar a los hermanos Parada Vaca Leer más »

Ítems fantasmas: Ratifican detención preventiva de Julio Cesar Herbas

La fiscal Marcela Terceros, asignada a la investigación del caso “ítems fantasmas” en el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz, afirmó este jueves que la Sala Penal Segunda ratificó la detención preventiva de Julio Cesar Herbas, exfuncionario municipal, conocido como el reclutador e implicado en la presunta “red de corrupción” que operaba en esa entidad.  “Acaba de concluir la audiencia de apelación del señor Herbas, el penal que ha resuelto la apelación del imputado ha confirmado todo lo resulto por el juez (…) él va continuar con detención preventiva en el penal de Palmasola”, aseveró la fiscal Terceros a los medios de comunicación. Indicó que el imputado expuso ante el vocal de la sala que no se respetó su derecho a la defensa y que no se presentó una buena argumentación del caso, argumentos que fueron rechazados, por lo que se ratificó su detención preventiva en el Penal de Palmasola en el marco de las investigaciones.  Terceros no quiso brindar más detalles argumentando que el caso está en reserva para no entorpecer las investigaciones. Herbas trabajó como asesor de Contrataciones en la Alcaldía cruceña, acusado de cometer los delitos de conducta antieconómica, legitimación de ganancias ilícitas y contratos lesivos al Estado.  Testigos los acusaron por “reclutar” gente para que ingrese al municipio cruceño, sin cumplir funciones y recibiendo un porcentaje del salario. Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)

Ítems fantasmas: Ratifican detención preventiva de Julio Cesar Herbas Leer más »

Angélica Sosa y su gabinete conocían de los “ítems fantasmas” desde 2018

El exdirector de Bienes Municipales de la Alcaldía de Santa Cruz, Rolando Núñez, reveló este jueves que la exalcaldesa interina Angélica Sosa y los integrantes de su gabinete conocían de la existencia de los “ítems fantasmas”, ya que ese hecho  fue denunciado y puesto en conocimiento de las autoridades en 2018. “Lo informó a Jorge Landívar, que en ese entonces era Jefe de Gabinete, me pide que le llame, entonces yo lo llamo y Jorge me dice ‘Rolando estás en altavoz, dame el informe que me diste por favor esta mañana, estamos en reunión de gabinete y te escucha la arquitecta’, entonces yo di el informe y yo creo que ahí Jorge lo eleva a gabinete y a través mío también se presta el informe que han hecho las directoras y los jefes de departamento”, manifestó en contacto con Bolivia Tv. El informe destallaba la existencia de personal que no era de la dirección a su cargo pero que figuraba con ítem, otros que estarían en comisión y algunos cargos acéfalos que no se sabía si estaban cumpliendo funciones al interior de la Alcaldía. “Para mí se hace un poco difícil realizar las tareas de inventario dentro del Gobierno Municipal, porque los bienes municipales son increíblemente demasiados, no solamente están vehículos, están bienes de dominio público, está educación, está salud, entonces es increíblemente vasto el trabajo que hay que hacer en la Dirección de Bienes y el personal que teníamos no alcanzaba para realizar esas gestiones y eso es lo que me informan las dos subdirectoras que en ese momento eran parte de la dirección y la jefa de departamento”, relató. Señaló que tras la presentación del informe, mandos superiores del municipio cruceño determinan que sea despedido de sus funciones.   “Entonces a mí me llega memo de despido por parte de la Dirección de Bienes y me sorprende. Me botan, me mandan un memorándum de despido, me piden que me quede un tiempo más hasta que llegue un nuevo director y yo le digo que no hay ningún problema, entonces yo me quedo un cierto tiempo y después le digo que me voy”, manifestó. Posteriormente, el despido queda sin efecto y deciden un cambio de funciones, proceso en el cual también se registró irregularidades, que en ese entonces también fueron denunciadas por Núñez. “Ahí donde hago la denuncia, paso de ser un tipo de asesor, para ser otro tipo de asesor en la Dirección de Mercados, mantuvieron mi sueldo, yo termino pidiendo una cuenta y termino pagando el exceso de la diferencia de un ítem a otro”, señaló. Recordó que la denuncia no tuvo repercusión alguna al interior del municipio cruceño, por lo que determinó recurrir a los medios de comunicación locales, que tampoco mostraron interés por su relación con la administración municipal de entonces. “Comienzo a hacer muchas denuncias conjuntamente con la del caso de Mash y no me dan bola, porque el poder en ese entonces de las personas que estaban en el municipio era grande y los medios de comunicación eran bastante serviles al gobierno municipal, porque yo me comuniqué con varios de ellos y quise salir en diferentes notas de prensa y demás, pero me contactan una sola vez y no me vuelven a llamar, no sé que pasa pero veo que la cosa no va y hago la denuncia por las redes sociales”, relató. Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)

Angélica Sosa y su gabinete conocían de los “ítems fantasmas” desde 2018 Leer más »

Aseguran que exalcaldesa Sosa ofrecía ítems por apoyo y silencio

La activista de la Plataforma 21, Xiomara Klinsky, aseveró que hace dos años ya hicieron una denuncia ante la Fiscalía departamental para que declaren al alcalde de ese entonces, Percy Fernández, como una persona incapaz; además de acusar a Angélica Sosa por aprovecharse de la situación ya que gente ligada a ella ofrecía ítems a cambio de silencio. “Hace dos años nosotros, como plataforma ciudadana, hemos presentado denuncia a la Fiscalía departamental para que se lo declare al ingeniero Percy Fernández como una persona incapaz. Hemos denunciado a la arquitecta Angélica Sosa muchísimas veces, justamente, por el artículo 342 del Código de Procedimiento Penal que indica engaño, persona incapaz. Ahora, el tiempo nos da la razón y bueno, ahora es que la familia y el abogado del ingeniero Percy Fernández busca cómo deslindar al ingeniero Fernández de las responsabilidades que ahora están a su cargo”, denunció la activista en declaraciones difundidas este martes por Bolivia TV. Detalló que en esa oportunidad se contactaron con ella para que no haga las denuncias y a cambio le ofrecieron contratos e ítems, tanto para ella como para la gente de la plataforma ciudadana, y que de esta manera ganen dinero sin tener que trabajar. “Trataron de callarme en ese entonces, por gente de la arquitecta Angélica Sosa para ofrecerme este tipo de ítems, para ofrecerme este tipo de contratos sin que yo vaya a trabajar, para mi gente de la plataforma sin que vayan a trabajar”, reprochó. Explicó que las personas que se comunicaron con ella en reiteradas oportunidades, le pidieron que guarde silencio y les dejen terminar la gestión, porque era poco lo que les quedaba en el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz.  “¿Cuánto es lo que usted quiere?, ¿cuántos ítems?, ¿con cuánto dinero?, déjenos terminar la gestión, ya nos queda poco”, le decían por teléfono, según relató. Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)

Aseguran que exalcaldesa Sosa ofrecía ítems por apoyo y silencio Leer más »