Chuquisaca

Chuquisaca exigirá el carnet de vacunación contra el Covid-19 para ingreso a ese departamento

Mediante un Decreto Departamental emitido por el gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, con referencia a la aplicación de «Medidas de Contención Sanitaria para la Cuarta Ola y la Reactivación Económica», se determinó la obligatoriedad para la ciudadanía de portar el carnet de vacunación contra el COVID-19 para el ingreso a esa región. Se hará control en los accesos terrestres y aeroportuarios.  “Chuquisaca se va a convertir en el primer departamento que va a exigir, a todo aquel que ingrese, el carnet de vacunación contra el COVID-19. Si no porta su carnet, ahí habrá el punto de vacunación donde se va a realizar la inmunización respectiva”, informó el director del Servicio Departamental de Salud (SEDES) Chuquisaca, Juan José Fernández Murillo, en entrevista en medios locales. Explicó que se emitió ese Decreto Departamental para fortalecer las acciones de contención de la pandemia, en el marco de la cuarta ola, no solo en el municipio de Sucre, sino en todo el departamento. “Ante todo, deberán portar el carnet de vacunación en las actividades pública y privadas, también en los distintos comercios, esto va ser fundamental, su control”, aseveró. Dijo que el decreto tiene ocho puntos, el más relevante referido a la contención de la pandemia con diagnósticos masivos en lugares específicos, como ingresos y salidas tanto terrestres como aeroportuarias.  Mencionó que, si el ciudadano no quiere acceder a la vacunación, porque no es obligatoria, deberá efectuarse el diagnostico respectivo que también estará disponible en los puntos de ingreso. Dicho mecanismo de control será tanto para quienes ingresen como para el que sale del departamento, apuntó. Estas acciones de contención que consisten en diagnóstico y vacunación garantizarán también una reactivación económica en la región, y la posible realización de las clases presenciales que se requiere en las escuelas y universidades del país el siguiente año, comentó la autoridad de salud. Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)

Chuquisaca exigirá el carnet de vacunación contra el Covid-19 para ingreso a ese departamento Leer más »

En Chuquisaca el diálogo avanza, Gobierno y gremiales firman acta de acuerdo

Este sábado el Gobierno nacional logró la firma de un acta de acuerdo con los gremiales de Chuquisaca, luego de que en primera instancia se reuniera con organizaciones de autotransporte del mismo departamento y consiguiera el mismo resultado. Mediante una reunión entre el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, y dirigentes y bases del sector gremial se logró el compromiso por parte de gremialistas para que sean parte del proceso de reglamentación de la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo. «Todos los ejecutivos de la ciudad de Sucre del sector gremial están aquí presentes indicando claramente en un acta de acuerdo, que estamos firmando el día de hoy, lo principal y lo puntual es que ellos van a trabajar junto con nosotros en una mesa técnica en la redacción del decreto reglamentario, para que no se diga y no se mienta a la sociedad que estamos quitando casas, que estamos violando sus derechos» declaró Montaño. El ministro remarcó que los gremiales serán los actores principales junto a sus asesores para modificar la reglamentación del decreto supremo y enfatizó que que se está «firmando un acta de acuerdo con el que se pone fin a todas estas mentiras de la derecha golpista».

En Chuquisaca el diálogo avanza, Gobierno y gremiales firman acta de acuerdo Leer más »

Gobierno y organizaciones de autotransporte de Chuquisaca llegan a acuerdo para avanzar con la Ley 1386

La tarde de este sábado se dio a conocer que, después de una reunión entre el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, y organizaciones de autotransporte de Chuquisaca, se llegó a un acuerdo para la elaboración de leyes y reglamentos para la aplicación de la Ley 1386 mediante mesas técnicas de trabajo. El acta de acuerdo señala que los representantes del autotransporte de ese departamento tienen varias observaciones con relación a la Ley 1386 y piden sean aclaradas por las autoridades, también acuerdan debatir sobre las mejores propuestas para realizar los ajustes y correcciones a los alcances de la reglamentación de la norma. El acuerdo también señala que: “existiendo total predisposición de diálogo entre ambas partes, el sector garantiza el normal desarrollo de actividades mientras se desarrollen las mesas técnicas de trabajo”.

Gobierno y organizaciones de autotransporte de Chuquisaca llegan a acuerdo para avanzar con la Ley 1386 Leer más »